Estrés laboral y clima laboral en trabajadores de la Microred Cumba, Bagua 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre estrés laboral y clima laboral en trabajadores de la Microred Cumba, Bagua 2021. Este estudio es descriptivo y utiliza un diseño correlacional. La muestra incluye a 104 trabajadores de la Microred Cumba (44 varones y 60 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Calle, Yerixa Ivonn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Clima laboral
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre estrés laboral y clima laboral en trabajadores de la Microred Cumba, Bagua 2021. Este estudio es descriptivo y utiliza un diseño correlacional. La muestra incluye a 104 trabajadores de la Microred Cumba (44 varones y 60 mujeres) con edades entre 20 a 51 años y más. El muestreo que se utilizo es censal. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: Cuestionario de Estrés Laboral (JSS) Spielberger y Vagg adaptado por Cinthia Imán Merino y Escala Clima Laboral CL-SPC de Sonia Palma. Los resultados obtenidos indican es una relación negativa o inversa entre estrés laboral y clima laboral, es decir que al presentarse un aumento en el estrés laboral más desfavorable será el clima laboral o viceversa, así mismo se halló que un 39.4% de los colaboradores se encuentras en un nivel moderado (5) de estrés laboral en la dimensión intensidad. El nivel del clima laboral se halló que 48.1% donde lo viene a ubicar en un nivel medio y el 45,2% se encuentra en un nivel desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).