Conflicto minero entre comunidades y Las Bambas 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo el análisis de la falta de aplicación de la Ley de consulta previa a los comuneros de la zona de influencia minera de la mina Las Bambas. Igualmente se realizó un análisis sobre el desconocimiento de los comuneros de Grau y Cotabambas, sobre el proceso de titulac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cárdenas, Ada Imelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto
Minero
Titulación
Consulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo el análisis de la falta de aplicación de la Ley de consulta previa a los comuneros de la zona de influencia minera de la mina Las Bambas. Igualmente se realizó un análisis sobre el desconocimiento de los comuneros de Grau y Cotabambas, sobre el proceso de titulación de terrenos comunales. El tipo de investigación fue cualitativa y el enfoque etnográfico. El instrumento utilizado fue la guía de entrevistas a actores sociales inmersos en el tema de conflicto minero. La muestra estuvo conformada por estudiosos del conflicto en Las Bambas. El resultado expuso que el conflicto minero en la zona de influencia es un conjunto de factores políticos y sociales, así como la inaplicación de normas de protección a territorios ancestrales. Finalmente, se concluyó que una forma de evitar conflictos mineros es el reconocimiento de los territorios ancestrales para que se aplique correctamente la Ley de consulta previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).