La eutanasia y el derecho a morir dignamente para su despenalización

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La eutanasia y el derecho a morir dignamente para su despenalización en el Perú” , el Texto Constitucional del Perú de 1993, en su artículo primero prescribe lo siguiente “ La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Calle, Harry Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Penal
Eutanasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La eutanasia y el derecho a morir dignamente para su despenalización en el Perú” , el Texto Constitucional del Perú de 1993, en su artículo primero prescribe lo siguiente “ La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”, bajo este argumento, se puede entender que los legisladores han dejado un vació, debido a que para tener una vida digna y gozar de todos nuestros derechos tenemos que gozar de un buen estado u sobre todo el cuerpo humano debe estar en las condiciones perfectas para gozar y disfrutar de los derechos que se nos han reconocido el Estado. Sin embargo, el artículo 112 de nuestro Código sustantivo señala sobre le “homicidio piadoso; El que por piedad. Mata a un enfermo incurable que se le solicita de manera expresa y consciente para poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años.”, como puede observarse en nuestro ordenamiento jurídico penal se sanciona a la persona que pueda cometer este delito. Nuestro trabajo propone una alternativa que es despenalización de la Eutanasia para personas que tiene una enfermedad incurable y padece de dolores insoportables por una enfermedad que lo aqueja día a día, que están sean incurables. Así, como los derechos fundamentales se han ido reconociendo a lo largo de historia, también la Eutanasia se ha ido despenalizándose en los Países europeos y como en algunos Estados de EE. UU. Y recientemente en Colombia y este avance se dio gracias al respeto de la voluntad de uno es respetar su dignidad humana. Hasta el momento el debate se encuentra en la palestra entre el derecho a la vida y el derecho a elegir de morir dignamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).