Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar la relación entre riesgo de dependencia al móvil y felicidad en alumnos de la Universidad Autónoma del Perú. El diseño de la investigación fue no experimental y de tipo correlacional, utilizando una muestra de 256 universitarios, con un muestreo no pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quincho, Greis Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia al móvil
Felicidad
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_22b9409b1d425ab6ce4cb26131778f25
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2690
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Risk of mobile dependence and happiness in students of the Universidad Autónoma del Perú
Risco de dependência e felicidade móvel em alunos da Universidad Autónoma del Perú
title Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú
spellingShingle Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú
Flores Quincho, Greis Kely
Dependencia al móvil
Felicidad
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú
title_full Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú
title_fullStr Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú
title_full_unstemmed Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú
title_sort Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú
author Flores Quincho, Greis Kely
author_facet Flores Quincho, Greis Kely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Capa Luque, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Quincho, Greis Kely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dependencia al móvil
Felicidad
Universitarios
topic Dependencia al móvil
Felicidad
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de la investigación fue identificar la relación entre riesgo de dependencia al móvil y felicidad en alumnos de la Universidad Autónoma del Perú. El diseño de la investigación fue no experimental y de tipo correlacional, utilizando una muestra de 256 universitarios, con un muestreo no probabilístico. Los instrumentos empleados fueron el Test de dependencia del teléfono móvil de Chóliz y Villanueva (2010) adaptado por Rojas (2019) y la Escala de felicidad de Lima (2006) estandarizado por Flores (2017). Los resultados evidenciaron relación negativa entre riesgo de dependencia al móvil y felicidad (r = -.303, p < .01). Asimismo, se halló relación negativa entre las dimensiones de riesgo de dependencia al móvil y felicidad (r = -.283, p < .01; r = -.258, p < .01 y r = -.272, p < .01). A su vez, el riesgo de dependencia al móvil se encuentra relacionado de manera negativa con las dimensiones de felicidad (r = -.373, p < .01; r = -.207, p < .01; r = -.215, p < .01 y r = -.198, p < .01). Finalmente se evidencio que el 85% de los encuestados están entre en el nivel uso problemático y uso patológico del teléfono móvil. Mientras que el 80.5% tienen un nivel promedio y alto de felicidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-16T15:39:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-16T15:39:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores Quincho, G. K. (2023). Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2690
identifier_str_mv Flores Quincho, G. K. (2023). Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2690
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/1/Flores%20Quincho%2c%20Greis%20Kely.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/5/Flores%20Quincho%2c%20Greis%20Kely.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/6/Flores%20Quincho%2c%20Greis%20Kely.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fb4d981bfc3c4cea270a3674c5c2f5fd
873fb54d4db61d36fc46b81af65d0558
9c3a71df36fbecaa0f1e2594691e8dc6
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
16d03b22d32a9cb2cc6ca5032bc83180
8de644d269db00615f285dd0e8c1c1a6
3b66a60e9c5936f078f8dd5d80ee1b27
a7f39a6cb303eef10b9c477c29d30953
e98253f1ba601551ff10d938a9db4371
7fc538112068f78fd5c102c310367929
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915265445986304
spelling Capa Luque, WalterFlores Quincho, Greis Kely2023-10-16T15:39:33Z2023-10-16T15:39:33Z2023-10-16Flores Quincho, G. K. (2023). Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2690El objetivo de la investigación fue identificar la relación entre riesgo de dependencia al móvil y felicidad en alumnos de la Universidad Autónoma del Perú. El diseño de la investigación fue no experimental y de tipo correlacional, utilizando una muestra de 256 universitarios, con un muestreo no probabilístico. Los instrumentos empleados fueron el Test de dependencia del teléfono móvil de Chóliz y Villanueva (2010) adaptado por Rojas (2019) y la Escala de felicidad de Lima (2006) estandarizado por Flores (2017). Los resultados evidenciaron relación negativa entre riesgo de dependencia al móvil y felicidad (r = -.303, p < .01). Asimismo, se halló relación negativa entre las dimensiones de riesgo de dependencia al móvil y felicidad (r = -.283, p < .01; r = -.258, p < .01 y r = -.272, p < .01). A su vez, el riesgo de dependencia al móvil se encuentra relacionado de manera negativa con las dimensiones de felicidad (r = -.373, p < .01; r = -.207, p < .01; r = -.215, p < .01 y r = -.198, p < .01). Finalmente se evidencio que el 85% de los encuestados están entre en el nivel uso problemático y uso patológico del teléfono móvil. Mientras que el 80.5% tienen un nivel promedio y alto de felicidad.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADependencia al móvilFelicidadUniversitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Riesgo de dependencia al móvil y felicidad en estudiantes de la Universidad Autónoma del PerúRisk of mobile dependence and happiness in students of the Universidad Autónoma del PerúRisco de dependência e felicidade móvel em alunos da Universidad Autónoma del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas y de la SaludPsicología09813379https://orcid.org/0000-000304342-926473217850313016Varela Guevara, Silvana GracielaBaños Ramos, Juan CarlosChauca Calvo, Max Hamiltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores Quincho, Greis Kely.pdfFlores Quincho, Greis Kely.pdfTesisapplication/pdf1358440http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/1/Flores%20Quincho%2c%20Greis%20Kely.pdffb4d981bfc3c4cea270a3674c5c2f5fdMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf901452http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf873fb54d4db61d36fc46b81af65d0558MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf928901http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/3/Turnitin.pdf9c3a71df36fbecaa0f1e2594691e8dc6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTFlores Quincho, Greis Kely.pdf.txtFlores Quincho, Greis Kely.pdf.txtExtracted texttext/plain139156http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/5/Flores%20Quincho%2c%20Greis%20Kely.pdf.txt16d03b22d32a9cb2cc6ca5032bc83180MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8310http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt8de644d269db00615f285dd0e8c1c1a6MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain101514http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/9/Turnitin.pdf.txt3b66a60e9c5936f078f8dd5d80ee1b27MD59THUMBNAILFlores Quincho, Greis Kely.pdf.jpgFlores Quincho, Greis Kely.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4578http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/6/Flores%20Quincho%2c%20Greis%20Kely.pdf.jpga7f39a6cb303eef10b9c477c29d30953MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7834http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpge98253f1ba601551ff10d938a9db4371MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3944http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2690/10/Turnitin.pdf.jpg7fc538112068f78fd5c102c310367929MD51020.500.13067/2690oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/26902023-10-17 03:00:25.489Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).