Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo. El diseño de investigación utilizado fue no experimental y de tipo correlacional. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magariño Neyra, Miluska Morayma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Ansiedad
Estudiantes de secundaria
Víctimas
Violencia intrafamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_14bc63074135af996d3c028bfd2113f7
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1653
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Stress and anxiety in students of 5th grade os secundary that are victims of intrafamily violance in public schools of Villa María del Triunfo
Estresse e ansiedade em alunos do quinto ano do ensino médio vítimas de violéncia doméstica de uma instituicao educacional pública de Villa María del Triunfo
title Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo
spellingShingle Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo
Magariño Neyra, Miluska Morayma
Estrés
Ansiedad
Estudiantes de secundaria
Víctimas
Violencia intrafamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo
title_full Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo
title_fullStr Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo
title_full_unstemmed Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo
title_sort Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo
author Magariño Neyra, Miluska Morayma
author_facet Magariño Neyra, Miluska Morayma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Capa Luque, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Magariño Neyra, Miluska Morayma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés
Ansiedad
Estudiantes de secundaria
Víctimas
Violencia intrafamiliar
topic Estrés
Ansiedad
Estudiantes de secundaria
Víctimas
Violencia intrafamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo. El diseño de investigación utilizado fue no experimental y de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 104 alumnos de 5to año de secundaria, de ambos sexos y con edades entre 14 a 18 años. El instrumento utilizado fue la Escala de percepción global de estrés – EPGE y el Inventario de ansiedad de Beck – BAI. Los resultados evidencian que existe una correlación estadísticamente significativa entre estrés y ansiedad (Rho = .302; p < .05), de tendencia positiva y grado de correlación débil y una importancia práctica con tamaño de efecto pequeño. Así mismo, existe una relación positiva, débil y estadísticamente significativa entre estrés y ansiedad, según el sexo. De tal forma, según los grupos etarios, existe una correlación significativa entre estrés y ansiedad según las edades de 16 a 18 años. Por otro lado, el 52.9% de los estudiantes presenta estrés moderado y el 47.1% alto nivel de entrés. Seguidamente, el 46.2% de los alumnos evidencian ansiedad leve y el 17.3% ansiedad grave. Finalmente se concluye que los hombres presentan menores niveles de estrés y ansiedad, que las mujeres, siendo ambas víctimas de violencia familiar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T21:57:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T21:57:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Magariño, M. (2022). Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1653
identifier_str_mv Magariño, M. (2022). Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1653/1/Magarino%20Neyra%2c%20Miluska%20Morayma.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1653/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1653/3/Magarino%20Neyra%2c%20Miluska%20Morayma.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1653/4/Magarino%20Neyra%2c%20Miluska%20Morayma.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c9d22de22e0bb823dc4213d08f7739d9
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
1c19d09f3a99e3b2d7785ce73caae3f1
453328641299b5b55577e25a3de9996b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1846062014397415424
spelling Capa Luque, WalterMagariño Neyra, Miluska Morayma2022-02-22T21:57:32Z2022-02-22T21:57:32Z2022-02-22Magariño, M. (2022). Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1653El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del Triunfo. El diseño de investigación utilizado fue no experimental y de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 104 alumnos de 5to año de secundaria, de ambos sexos y con edades entre 14 a 18 años. El instrumento utilizado fue la Escala de percepción global de estrés – EPGE y el Inventario de ansiedad de Beck – BAI. Los resultados evidencian que existe una correlación estadísticamente significativa entre estrés y ansiedad (Rho = .302; p < .05), de tendencia positiva y grado de correlación débil y una importancia práctica con tamaño de efecto pequeño. Así mismo, existe una relación positiva, débil y estadísticamente significativa entre estrés y ansiedad, según el sexo. De tal forma, según los grupos etarios, existe una correlación significativa entre estrés y ansiedad según las edades de 16 a 18 años. Por otro lado, el 52.9% de los estudiantes presenta estrés moderado y el 47.1% alto nivel de entrés. Seguidamente, el 46.2% de los alumnos evidencian ansiedad leve y el 17.3% ansiedad grave. Finalmente se concluye que los hombres presentan menores niveles de estrés y ansiedad, que las mujeres, siendo ambas víctimas de violencia familiar.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEstrésAnsiedadEstudiantes de secundariaVíctimasViolencia intrafamiliarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrés y ansiedad en estudiantes de 5to de secundaria víctimas de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de Villa María del TriunfoStress and anxiety in students of 5th grade os secundary that are victims of intrafamily violance in public schools of Villa María del TriunfoEstresse e ansiedade em alunos do quinto ano do ensino médio vítimas de violéncia doméstica de uma instituicao educacional pública de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasPsicología09813379https://orcid.org/0000-0003-4342-926441537062313016Mendoza Chávez, GuisselaRequena Acevedo, VilmaVarela Guevara, Silvanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMagarino Neyra, Miluska Morayma.pdfMagarino Neyra, Miluska Morayma.pdfTesis completaapplication/pdf1117710http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1653/1/Magarino%20Neyra%2c%20Miluska%20Morayma.pdfc9d22de22e0bb823dc4213d08f7739d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1653/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTMagarino Neyra, Miluska Morayma.pdf.txtMagarino Neyra, Miluska Morayma.pdf.txtExtracted texttext/plain131697http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1653/3/Magarino%20Neyra%2c%20Miluska%20Morayma.pdf.txt1c19d09f3a99e3b2d7785ce73caae3f1MD53THUMBNAILMagarino Neyra, Miluska Morayma.pdf.jpgMagarino Neyra, Miluska Morayma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4899http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1653/4/Magarino%20Neyra%2c%20Miluska%20Morayma.pdf.jpg453328641299b5b55577e25a3de9996bMD5420.500.13067/1653oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/16532025-10-10 16:32:35.565Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.371579
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).