Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024
Descripción del Articulo
Este análisis tuvo como propósito determinar la relación a través las variables funcionamiento familiar y agresión. La metodología fue correlacional con diseño no experimental y de corte transaccional. Además, se trabajó con una muestra de 309 adolescentes de primero a quinto de nivel secundaria de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Agresión Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_10cc67ee2986c4ffeb49c97e2f1ce2e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3926 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Valencia Pecho, Diego IsmaelChávez Quispe, Ana Ysabel2025-08-19T13:56:27Z2025-08-19T13:56:27Z2025-04-09Chávez Quispe, A. Y. (2022). Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3926Este análisis tuvo como propósito determinar la relación a través las variables funcionamiento familiar y agresión. La metodología fue correlacional con diseño no experimental y de corte transaccional. Además, se trabajó con una muestra de 309 adolescentes de primero a quinto de nivel secundaria de dos colegios no estatales de Villa El Salvador y se aplicó el criterio censal, para reunir dicha información se empleó la Escala de Funcionalidad Familiar “FACES IV” (Olson, 2011) y el Cuestionario de Agresión “AQ” (Buss & Perry, 1992). Los resultados arrojaron relación inversa entre funcionamiento familiar y agresión (rs=-.257,p<.05), así mismo, funcionamiento familiar se correlacionó negativamente con agresión verbal (rs=.208), física (rs=-.238), hostilidad (rs=-.232) e ira (rs=-.246), y de la misma manera, las dimensiones de funcionamiento familiar como cohesión (rs=-.200), flexibilidad (rs=.205), desligada (rs =-.210), enmarañada (rs =-.223), rígida (rs=.237) y caótica (rs=.211) se correlacionaron inversamente con agresión. En cuanto los hallazgos descriptivos, se identificó que más de la mitad de los adolescentes son parte de una familia moderadamente funcional (54%), y un gran porcentaje revelaron niveles moderados de agresión.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAFamiliaAgresiónAgresividadAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024Family functioning and aggression in adolescents from two educational institutions in Villa El Salvador, 2024Funcionamento familiar e agressão em adolescentes de duas instituições de educação de Villa El Salvador, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología46196305https://orcid.org/0000-0002-7614-081441163025313016Varela Guevara, Silvana GracielaQuispe ledesma, Marcela DorisBriceño Angulo, Gino Erickhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChávez Quispe, A. Y..pdfChávez Quispe, A. Y..pdfTesisapplication/pdf789817http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3926/1/Ch%c3%a1vez%20Quispe%2c%20A.%20Y..pdf33a71fb532870eb5f41290b6a227afa4MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf683741http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3926/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf38de049372d1182ecb47e2832945bf00MD52Turnitin (18%).pdfTurnitin (18%).pdfDocumentaciónapplication/pdf3667875http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3926/3/Turnitin%20%2818%25%29.pdf28ed3157916a3b0e90752a108edf0841MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3926/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3926oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/39262025-08-19 08:56:27.182Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Family functioning and aggression in adolescents from two educational institutions in Villa El Salvador, 2024 Funcionamento familiar e agressão em adolescentes de duas instituições de educação de Villa El Salvador, 2024 |
title |
Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 |
spellingShingle |
Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 Chávez Quispe, Ana Ysabel Familia Agresión Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 |
title_full |
Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 |
title_fullStr |
Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 |
title_sort |
Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 |
author |
Chávez Quispe, Ana Ysabel |
author_facet |
Chávez Quispe, Ana Ysabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Pecho, Diego Ismael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Quispe, Ana Ysabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Familia Agresión Agresividad Adolescentes |
topic |
Familia Agresión Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Este análisis tuvo como propósito determinar la relación a través las variables funcionamiento familiar y agresión. La metodología fue correlacional con diseño no experimental y de corte transaccional. Además, se trabajó con una muestra de 309 adolescentes de primero a quinto de nivel secundaria de dos colegios no estatales de Villa El Salvador y se aplicó el criterio censal, para reunir dicha información se empleó la Escala de Funcionalidad Familiar “FACES IV” (Olson, 2011) y el Cuestionario de Agresión “AQ” (Buss & Perry, 1992). Los resultados arrojaron relación inversa entre funcionamiento familiar y agresión (rs=-.257,p<.05), así mismo, funcionamiento familiar se correlacionó negativamente con agresión verbal (rs=.208), física (rs=-.238), hostilidad (rs=-.232) e ira (rs=-.246), y de la misma manera, las dimensiones de funcionamiento familiar como cohesión (rs=-.200), flexibilidad (rs=.205), desligada (rs =-.210), enmarañada (rs =-.223), rígida (rs=.237) y caótica (rs=.211) se correlacionaron inversamente con agresión. En cuanto los hallazgos descriptivos, se identificó que más de la mitad de los adolescentes son parte de una familia moderadamente funcional (54%), y un gran porcentaje revelaron niveles moderados de agresión. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-19T13:56:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-19T13:56:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chávez Quispe, A. Y. (2022). Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3926 |
identifier_str_mv |
Chávez Quispe, A. Y. (2022). Funcionamiento familiar y agresión en adolescentes de dos instituciones educativas de Villa El Salvador, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3926 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3926/1/Ch%c3%a1vez%20Quispe%2c%20A.%20Y..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3926/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3926/3/Turnitin%20%2818%25%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3926/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33a71fb532870eb5f41290b6a227afa4 38de049372d1182ecb47e2832945bf00 28ed3157916a3b0e90752a108edf0841 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1841622757444419584 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).