La incidencia de la violencia contra la mujer y los factores del feminicidio en Lima Este 2018- 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación ejecutó como objetivo general Determinar la relación de la incidencia de la violencia contra la mujer y los factores del feminicidio en lima este 2018-2020; por ello, se investigó los acontecimientos de violencia en sus diferentes modalidades, y como la ley interviene para poder s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Diaz, Omaira Concepcion, Matos Davila, Yndira Baneza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia de género
Maltrato físico
Machismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación ejecutó como objetivo general Determinar la relación de la incidencia de la violencia contra la mujer y los factores del feminicidio en lima este 2018-2020; por ello, se investigó los acontecimientos de violencia en sus diferentes modalidades, y como la ley interviene para poder suprimir estos actos de agresiones que a traviesan las féminas. Tipo de estudio básico Puro con el diseño no experimental, población conformada por 300 individuos del gobierno local de la municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho (damas agredidas). En tal sentido, la técnica que se empleó en el estudio abordado fue el sondeo/encuesta aplicando el programa SPSS; se aceptó la hipótesis general y específicas. Finalmente, concluyendo que el incremento de la tasa de víctimas se da muchas veces por el silencio de las agraviadas, el poco apoyo que brindan las autoridades y la deficiencia en la aplicación de sanciones a los agresores, que genera la desconfianza de las féminas para denunciar a su atacante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).