Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
Se estudió las estrategias de afrontamiento de 359 adolescentes de ambos sexos, entre 13 y 18 años de edad de tres instituciones educativas de Villa El Salvador. La investigación es de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo comparativa, siendo el diseño no experimental; se empleó como instrumentos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de afrontamiento Bienestar psicológico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
AUTO_0ad61417b889499c367ee3eb77e5f624 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1003 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Coping strategies in adolescents with high and low psychological well-being from three educational institutions in Villa El Salvador |
| title |
Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador |
| spellingShingle |
Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador Sales Quispe, Ruth Yosselyn Estrategias de afrontamiento Bienestar psicológico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador |
| title_full |
Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador |
| title_fullStr |
Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador |
| title_sort |
Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador |
| author |
Sales Quispe, Ruth Yosselyn |
| author_facet |
Sales Quispe, Ruth Yosselyn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chauca Calvo, Max Hamilton |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sales Quispe, Ruth Yosselyn |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento Bienestar psicológico Estudiantes |
| topic |
Estrategias de afrontamiento Bienestar psicológico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Se estudió las estrategias de afrontamiento de 359 adolescentes de ambos sexos, entre 13 y 18 años de edad de tres instituciones educativas de Villa El Salvador. La investigación es de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo comparativa, siendo el diseño no experimental; se empleó como instrumentos para la recolección de los datos la Escala de Afrontamiento para Adolescentes ACS y la Escala de Bienestar Psicológico en Jóvenes Adolescentes - BIESP-J. Se halló que las estrategias de afrontamiento más prevalentes son, el afrontamiento no productivo (25.7%) la búsqueda de apoyo social y emocional frente al problema (25.63%) y la búsqueda de apoyo social o instrumental frente al problema (25.35) así mismo el nivel de bienestar psicológico prevalente, es el promedio 38.4%. Se identificó diferencias significativas (p<0.05) en las estrategias de afrontamiento, búsqueda de apoyo social y emocional frente al problema, interpretación positiva del problema, el afrontamiento activo frente al problema, en función a la edad, y en afrontamiento activo frente al problema, en relación al tipo de colegio; para el bienestar psicológico, solo se identifican diferencias significativas (p<0.05) en la D2: Vínculos y proyectos, en función a la edad y tipo de colegio. Por último se identifica que las estrategias de afrontamiento que distinguen a los estudiantes con alto bienestar psicológico son, el afrontamiento no productivo y el distanciamiento en general, y con bajo bienestar psicológico, el afrontamiento activo frente al problema. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2020-10-21T23:50:25Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2020-10-21T23:50:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sales, R. (2019). Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1003 |
| identifier_str_mv |
Sales, R. (2019). Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1003 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1003/5/Sales%20Quispe%2c%20Ruth%20Yosselyn.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1003/6/Sales%20Quispe%2c%20Ruth%20Yosselyn.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1003/1/Sales%20Quispe%2c%20Ruth%20Yosselyn.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1003/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc6d1acf0072f57c288820c8a1e66062 5086d8d523ac70a9bc27b3b735de982c 0ba77e2959ffef75685489afe139e1f3 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915399565148160 |
| spelling |
Chauca Calvo, Max HamiltonSales Quispe, Ruth YosselynPerú2020-10-21T23:50:25Z2020-10-21T23:50:25Z2020-10-21Sales, R. (2019). Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1003Se estudió las estrategias de afrontamiento de 359 adolescentes de ambos sexos, entre 13 y 18 años de edad de tres instituciones educativas de Villa El Salvador. La investigación es de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo comparativa, siendo el diseño no experimental; se empleó como instrumentos para la recolección de los datos la Escala de Afrontamiento para Adolescentes ACS y la Escala de Bienestar Psicológico en Jóvenes Adolescentes - BIESP-J. Se halló que las estrategias de afrontamiento más prevalentes son, el afrontamiento no productivo (25.7%) la búsqueda de apoyo social y emocional frente al problema (25.63%) y la búsqueda de apoyo social o instrumental frente al problema (25.35) así mismo el nivel de bienestar psicológico prevalente, es el promedio 38.4%. Se identificó diferencias significativas (p<0.05) en las estrategias de afrontamiento, búsqueda de apoyo social y emocional frente al problema, interpretación positiva del problema, el afrontamiento activo frente al problema, en función a la edad, y en afrontamiento activo frente al problema, en relación al tipo de colegio; para el bienestar psicológico, solo se identifican diferencias significativas (p<0.05) en la D2: Vínculos y proyectos, en función a la edad y tipo de colegio. Por último se identifica que las estrategias de afrontamiento que distinguen a los estudiantes con alto bienestar psicológico son, el afrontamiento no productivo y el distanciamiento en general, y con bajo bienestar psicológico, el afrontamiento activo frente al problema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEstrategias de afrontamientoBienestar psicológicoEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo bienestar psicológico de tres instituciones educativas de Villa El SalvadorCoping strategies in adolescents with high and low psychological well-being from three educational institutions in Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional08035455https://orcid.org/0000-0003-0909-542473899616313016Villanueva Acosta, Victor HugoRequena Acevedo, Vilma NellyBriceño Alvarez, Robert Mitchelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSales Quispe, Ruth Yosselyn.pdf.txtSales Quispe, Ruth Yosselyn.pdf.txtExtracted texttext/plain138606http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1003/5/Sales%20Quispe%2c%20Ruth%20Yosselyn.pdf.txtbc6d1acf0072f57c288820c8a1e66062MD55THUMBNAILSales Quispe, Ruth Yosselyn.pdf.jpgSales Quispe, Ruth Yosselyn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5193http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1003/6/Sales%20Quispe%2c%20Ruth%20Yosselyn.pdf.jpg5086d8d523ac70a9bc27b3b735de982cMD56ORIGINALSales Quispe, Ruth Yosselyn.pdfSales Quispe, Ruth Yosselyn.pdfapplication/pdf1421230http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1003/1/Sales%20Quispe%2c%20Ruth%20Yosselyn.pdf0ba77e2959ffef75685489afe139e1f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1003/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1003oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/10032025-06-09 17:40:21.446Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).