Marketing mix y posicionamiento en los clientes del mercado Unicachi, Villa El Salvador – 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación, el objetivo general fue determinar la relación entre el marketing mix y el posicionamiento en los clientes del mercado Unicachi, Villa El Salvador – 2020. El tipo de investigación fue aplicada de nivel correlacional, un enfoque cuantitativo, de corte transversal. Se uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing mix Posicionamiento Mercadotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación, el objetivo general fue determinar la relación entre el marketing mix y el posicionamiento en los clientes del mercado Unicachi, Villa El Salvador – 2020. El tipo de investigación fue aplicada de nivel correlacional, un enfoque cuantitativo, de corte transversal. Se utilizaron los fundamentos de Mesa y Mir. La técnica de recolección de los datos fue la encuesta, utilizando para ello, dos cuestionarios como instrumentos, los mismos que fueron validados por criterio de jueces expertos y especialistas en la materia. Los datos recolectados fueron analizados y procesados empleando el software SPSS 22. La prueba de confiabilidad se realizó a través del alfa de Cronbach, logrando obtener un nivel de confiabilidad de 0.960 para el instrumento de marketing mix y 0.933 para el instrumento de posicionamiento. A través de los resultados se observa mediante la prueba de Rho de Spearman, que las variables de estudio tienen una correlación positiva muy alta al cual asciende a 0.874 con un nivel de significancia bilateral de 0.000. En valores porcentuales el índice de correlación nos expresa que, existe un 84,7% de correlación entre las variables, la cual es calificada como un nivel de correlación muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).