Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo aplicada y nivel explicativo, tiene como objetivo mejorar la promoción de las carreras profesionales de la Universidad Autónoma del Perú, por medio de la implementación de un aplicativo móvil basada en Realidad aumentada. Donde se abarca el planteamiento metodológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ledesma Ruiz, Pamela Alejandra, Vega Martinez, Kevin Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Realidad aumentada
Metodología AUP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id AUTO_03feeaed0501469fb1057afa82c6149e
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/745
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Implementation of an augmented reality mobile application to promote professional careers at the Universidad Autónoma del Perú, 2018
title Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018
spellingShingle Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018
Ledesma Ruiz, Pamela Alejandra
Aplicativo móvil
Realidad aumentada
Metodología AUP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018
title_full Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018
title_fullStr Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018
title_full_unstemmed Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018
title_sort Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018
author Ledesma Ruiz, Pamela Alejandra
author_facet Ledesma Ruiz, Pamela Alejandra
Vega Martinez, Kevin Willian
author_role author
author2 Vega Martinez, Kevin Willian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paucar Curasma, Herminio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ledesma Ruiz, Pamela Alejandra
Vega Martinez, Kevin Willian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicativo móvil
Realidad aumentada
Metodología AUP
topic Aplicativo móvil
Realidad aumentada
Metodología AUP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación de tipo aplicada y nivel explicativo, tiene como objetivo mejorar la promoción de las carreras profesionales de la Universidad Autónoma del Perú, por medio de la implementación de un aplicativo móvil basada en Realidad aumentada. Donde se abarca el planteamiento metodológico que se detalla el diseño Pre experimental que se aplicó una muestra de 30 estudiantes, el cual se realizó dos evaluaciones al mismo grupo. Asimismo, el marco teórico describe antecedentes que aportan a esta investigación y el estado de arte. Por otro lado, se explica cada fase que cuenta la metodología AUP. Asimismo, la implementación del aplicativo móvil tendrá como publico principal a los estudiantes de 5to de secundaria el cual podrá visualizar las siete carreras profesionales de la entidad educativa, seleccionando la carrera que más le atraiga en el menú de inicio, cada vez que el estudiante seleccione una carrera, se abrirá un submenú que contendrá toda la información por cada carrera (malla curricular, laboratorios, vídeos sobre la carrera, etc.). Esto permitirá que el estudiante tenga una mejor experiencia e interactividad con la información de las carreras profesionales. Además, el estudiante tendrá la posibilidad de inscribirse en el formulario de contacto en el aplicativo. La solución con la que finalizará la investigación permitirá incrementar el nivel de interés en la promoción de las carreras, logrando al mismo tiempo incrementar el reconocimiento de la marca, provocando un concepto positivo en los estudiantes sobre la nueva estrategia de promoción.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-07-23T21:03:02Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-07-23T21:03:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ledesma, P. y Vega, K. (2019). Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/745
identifier_str_mv Ledesma, P. y Vega, K. (2019). Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/745/5/Ledesma%20Ruiz%2c%20Pamela%20Alejandra%20y%20Vega%20Martinez%2c%20Kevin%20Willian.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/745/6/Ledesma%20Ruiz%2c%20Pamela%20Alejandra%20y%20Vega%20Martinez%2c%20Kevin%20Willian.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/745/1/Ledesma%20Ruiz%2c%20Pamela%20Alejandra%20y%20Vega%20Martinez%2c%20Kevin%20Willian.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/745/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv afee9de9ebb2455ab419a854f7281398
0f9e92279bd5f9addc8c4fc4f6eb81d0
08b58dd195725ac5bf96bb7c31f33909
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915398216679424
spelling Paucar Curasma, HerminioLedesma Ruiz, Pamela AlejandraVega Martinez, Kevin WillianPerú2019-07-23T21:03:02Z2019-07-23T21:03:02Z2018-12Ledesma, P. y Vega, K. (2019). Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Carrera Profesional de Ingeniería. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/745La presente investigación de tipo aplicada y nivel explicativo, tiene como objetivo mejorar la promoción de las carreras profesionales de la Universidad Autónoma del Perú, por medio de la implementación de un aplicativo móvil basada en Realidad aumentada. Donde se abarca el planteamiento metodológico que se detalla el diseño Pre experimental que se aplicó una muestra de 30 estudiantes, el cual se realizó dos evaluaciones al mismo grupo. Asimismo, el marco teórico describe antecedentes que aportan a esta investigación y el estado de arte. Por otro lado, se explica cada fase que cuenta la metodología AUP. Asimismo, la implementación del aplicativo móvil tendrá como publico principal a los estudiantes de 5to de secundaria el cual podrá visualizar las siete carreras profesionales de la entidad educativa, seleccionando la carrera que más le atraiga en el menú de inicio, cada vez que el estudiante seleccione una carrera, se abrirá un submenú que contendrá toda la información por cada carrera (malla curricular, laboratorios, vídeos sobre la carrera, etc.). Esto permitirá que el estudiante tenga una mejor experiencia e interactividad con la información de las carreras profesionales. Además, el estudiante tendrá la posibilidad de inscribirse en el formulario de contacto en el aplicativo. La solución con la que finalizará la investigación permitirá incrementar el nivel de interés en la promoción de las carreras, logrando al mismo tiempo incrementar el reconocimiento de la marca, provocando un concepto positivo en los estudiantes sobre la nueva estrategia de promoción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAplicativo móvilRealidad aumentadaMetodología AUPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018Implementation of an augmented reality mobile application to promote professional careers at the Universidad Autónoma del Perú, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasTítulo Profesional612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLedesma Ruiz, Pamela Alejandra y Vega Martinez, Kevin Willian.pdf.txtLedesma Ruiz, Pamela Alejandra y Vega Martinez, Kevin Willian.pdf.txtExtracted texttext/plain163093http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/745/5/Ledesma%20Ruiz%2c%20Pamela%20Alejandra%20y%20Vega%20Martinez%2c%20Kevin%20Willian.pdf.txtafee9de9ebb2455ab419a854f7281398MD55THUMBNAILLedesma Ruiz, Pamela Alejandra y Vega Martinez, Kevin Willian.pdf.jpgLedesma Ruiz, Pamela Alejandra y Vega Martinez, Kevin Willian.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5325http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/745/6/Ledesma%20Ruiz%2c%20Pamela%20Alejandra%20y%20Vega%20Martinez%2c%20Kevin%20Willian.pdf.jpg0f9e92279bd5f9addc8c4fc4f6eb81d0MD56ORIGINALLedesma Ruiz, Pamela Alejandra y Vega Martinez, Kevin Willian.pdfLedesma Ruiz, Pamela Alejandra y Vega Martinez, Kevin Willian.pdfapplication/pdf4271596http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/745/1/Ledesma%20Ruiz%2c%20Pamela%20Alejandra%20y%20Vega%20Martinez%2c%20Kevin%20Willian.pdf08b58dd195725ac5bf96bb7c31f33909MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/745/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/745oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/7452021-11-18 19:16:05.872Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).