Implementación de un aplicativo móvil de realidad aumentada para promocionar las carreras profesionales en la Universidad Autónoma del Perú, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo aplicada y nivel explicativo, tiene como objetivo mejorar la promoción de las carreras profesionales de la Universidad Autónoma del Perú, por medio de la implementación de un aplicativo móvil basada en Realidad aumentada. Donde se abarca el planteamiento metodológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ledesma Ruiz, Pamela Alejandra, Vega Martinez, Kevin Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Realidad aumentada
Metodología AUP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo aplicada y nivel explicativo, tiene como objetivo mejorar la promoción de las carreras profesionales de la Universidad Autónoma del Perú, por medio de la implementación de un aplicativo móvil basada en Realidad aumentada. Donde se abarca el planteamiento metodológico que se detalla el diseño Pre experimental que se aplicó una muestra de 30 estudiantes, el cual se realizó dos evaluaciones al mismo grupo. Asimismo, el marco teórico describe antecedentes que aportan a esta investigación y el estado de arte. Por otro lado, se explica cada fase que cuenta la metodología AUP. Asimismo, la implementación del aplicativo móvil tendrá como publico principal a los estudiantes de 5to de secundaria el cual podrá visualizar las siete carreras profesionales de la entidad educativa, seleccionando la carrera que más le atraiga en el menú de inicio, cada vez que el estudiante seleccione una carrera, se abrirá un submenú que contendrá toda la información por cada carrera (malla curricular, laboratorios, vídeos sobre la carrera, etc.). Esto permitirá que el estudiante tenga una mejor experiencia e interactividad con la información de las carreras profesionales. Además, el estudiante tendrá la posibilidad de inscribirse en el formulario de contacto en el aplicativo. La solución con la que finalizará la investigación permitirá incrementar el nivel de interés en la promoción de las carreras, logrando al mismo tiempo incrementar el reconocimiento de la marca, provocando un concepto positivo en los estudiantes sobre la nueva estrategia de promoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).