Implementación de un ERP para la gestión de inventarios y su incidencia en los estados financieros de la empresa AYA edificaciones SAC, en el distrito de Santiago de Surco, año 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional, tiene como objetivo determinar las deficiencias administrativas y operativas que tiene la empresa constructora en el área de logística y almacén y así poder solucionarlos de manera óptima; de esta manera lograr que la información contable refleje la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendano Lapa, Josselin Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de inventarios
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional, tiene como objetivo determinar las deficiencias administrativas y operativas que tiene la empresa constructora en el área de logística y almacén y así poder solucionarlos de manera óptima; de esta manera lograr que la información contable refleje la realidad financiera y económica de la empresa, ayudando a la gerencia a tomar decisiones sobre una base más exacta, minimizando por consiguiente las contingencias con las entidades donde se reporta dicha información. Para ello se realizaron los ajustes correspondientes de acuerdo a la normativa contable vigente, enfocados en el control y gestión de los inventarios; en paralelo se evaluaron los aspectos tributarios. Estos cambios se dieron a consecuencia de la ausencia de políticas y procedimientos, para cada área de la empresa, y a su vez la falta de un software adecuado para el control de los inventarios en el área de logística y almacén, dio como consecuencia que la información entregada a Contabilidad no sea la correcta. En esta misma línea de mejoras, la empresa decidió invertir en un ERP especializado para que se lleve a cabo el adecuado control y gestión de los inventarios, así como el de otras áreas de interés de la empresa. Se puede concluir que la ausencia de políticas y procedimientos en la unidad de negocio de la empresa, origina que la información que se centraliza en contabilidad sea inexacta, conllevando ello a toma de decisiones gerenciales no apropiadas, es por esta razón que la implementación del ERP ayudo en gran medida a alinear los procesos y que la información reportada en los estados financieros sea la correcta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).