La explotación laboral en los infantes y la política social económica del Estado en Cañete 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre explotación infantil y política social económica de Cañete. Aunado a ello, la explotación infantil ha tenido un impacto mundial, debido a su alto aumento de infantes que a su corta y temprana edad están en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación laboral infantil Interés superior del niño Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre explotación infantil y política social económica de Cañete. Aunado a ello, la explotación infantil ha tenido un impacto mundial, debido a su alto aumento de infantes que a su corta y temprana edad están en la necesidad de trabajar por el nivel de pobreza por parte de sus familias, y que el Estado no ha tenido un enfoque directo sobre el tema a desarrollar y los recursos del Estado, no se han destinado de una debida manera, si bien a nivel internacional todo infante ha buscado la forma de ganarse un dinero para solventar sus gastos propios o apoyar a sus familias ya sea en diversos artículos como vendiendo flores, caramelos o cualquier otro producto que por la articulación pueda forjar una alta demanda económica, y que la nación no ha hecho nada al respecto, la calidad del menor se ha visto afectada y que nuestras autoridades no han hecho nada al respecto en estos últimos años. El tipo de investigación fue no experimental de diseño correlacional, habiéndose tenido un enfoque cuantitativo, por otra parte, se utilizó el método hipotético deductivo, y para la recolección de datos se estableció la técnica de la encuesta junto con el instrumento del cuestionario. Se concluyó que, la explotación infantil en nuestra sociedad guarda una estrecha relación con la política social económica, puesto que el no contar con una solvencia monetaria que cubra al menos las necesidades básicas de toda una familia, implica que los niños y adolescentes tengan que trabajar a temprana edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).