Nota de conocimiento 6-2024
Descripción del Articulo
El Centro Emergencia Mujer (CEM) Yauli se ubica en uno de los 10 distritos que conforman la provincia de La Oroya. El área de prevención y promoción del CEM, que interviene en el Programa de Vaso de Leche y en la I.E. José Carlos Mariátegui, ha verificado que existe tolerancia a la violencia, poca c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Programa Nacional AURORA |
| Repositorio: | AURORA - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | NOTA DE CONOCIMIENTO, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Prevención de violencia Sensibilización comunitaria Participación ciudadana Acciones preventivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El Centro Emergencia Mujer (CEM) Yauli se ubica en uno de los 10 distritos que conforman la provincia de La Oroya. El área de prevención y promoción del CEM, que interviene en el Programa de Vaso de Leche y en la I.E. José Carlos Mariátegui, ha verificado que existe tolerancia a la violencia, poca confianza en acudir a los servicios de atención y temor para denunciar. Entre las dificultades se encuentra el poco interés para asistir, por lo cual la organización de base o institución contraparte recurre a la exigencia, incentivos o multas para asegurar la asistencia; sin embargo, con ello no se logra un real involucramiento ni toma de conciencia. Contribuye a este problema el modelo pasivo de sensibilización mediante charlas, evidenciando la necesidad de fortalecer las acciones preventivas con mecanismos de mayor interacción y participación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).