Atención de casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, por el sistema de justicia comunal kichwa de “28 de Julio” y “Santa María de Providencia”, comunidades nativas del río Tigre

Descripción del Articulo

La experiencia Atención de casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, por el sistema de justicia comunal Kichwa de “28 de Julio” y “Santa María de Providencia”, comunidades nativas del río Tigre. Nace con el objetivo de reducir las barreras del acceso a la justicia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Chambilla, Gilbert, Rodríguez Carcausto, Johana América
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Sistema de justicia comunal
Comunidades nativas
Acceso a la justicia
PRESENTACIONES
PPT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La experiencia Atención de casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, por el sistema de justicia comunal Kichwa de “28 de Julio” y “Santa María de Providencia”, comunidades nativas del río Tigre. Nace con el objetivo de reducir las barreras del acceso a la justicia, a través del fortalecimiento de capacidades de los tenientes gobernadores. El equipo de la ER Tigre, tras un análisis del contexto de la zona de intervención respecto a la administración de justicia comunal, aplicando el enfoque de interculturalidad desde un punto de vista de la interculturalidad funcional e interculturalidad crítica, e identifica a una autoridad que administra justicia comunal, designado tradicionalmente por la asamblea comunal. En este sentido, se despliegan acciones de fortalecimiento de capacidades al Teniente Gobernador, tales como a) capacitaciones en la temática de la VCMIGF, b) acompañamiento al rol del operador en la atención de casos de VCMIGF y c) asistencia técnica para absolver las dudas en la temática de VCMIGF. Como resultado, el fortalecimiento de capacidades a los tenientes gobernadores ha permitido que el sistema de justicia comunal Kichwa atienda a las personas víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de las comunidades nativas 28 de Julio y Santa María de Providencia, de manera inmediata, oportuna y con pertinencia cultural, reduciendo las barreras del acceso a la justicia. Esta experiencia ayuda a replantear la mirada sobre el sistema de justicia comunal y se recomienda pueda ser replicado a operadores que administran justicia comunal en el país como los Tenientes Gobernadores u otros que tradicionalmente las comunidades campesinas y nativas designan en su jurisdicción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).