Análisis de los factores predisponentes al tiempo de llegada del sistema de atención móvil de emergencia en el hospital santa maría del socorro - Ica

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de Determinar la asociación de factores que influyen en el tiempo de llegada del Sistema de Atención Móvil de Emergencia en el Hospital Santa María del Socorro – Ica, fue realizado bajo una metodología de tipo descriptiva simple, diseño no experimental de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Alata, Gladys Yeni, Calla Huachaca, Nicolas Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Tiempo de llegada
Emergencia
Ambulancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo de Determinar la asociación de factores que influyen en el tiempo de llegada del Sistema de Atención Móvil de Emergencia en el Hospital Santa María del Socorro – Ica, fue realizado bajo una metodología de tipo descriptiva simple, diseño no experimental de corte transversal y el procesamiento de al información fue bajo un enfoque cuantitativo con el uso del Software IBM SPSS Vs. 25, la población estuvo conformada por 259 pacientes atendidos bajo el Sistema de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias y se aplico una ficha de recolección de datos obteniendo los siguientes resultados. La media en el tiempo de la alerta es de 0.96 minutos, asimismo el tiempo promedio que tarde en llegar la móvil a la emergencia es de 15 minuto, existe una fuerte asociación entra los factores evento o emergencia en que se suscitó, prioridad ante la emergencia, ocurrencia presentada en la emergencia y apoyo en la escena de la emergencia; asimismo el 33% de la población fue atendido en menos de 10 minutos siendo este un resultado apto, el 37,8% de las personas que llaman al sistema de emergencias son familiares del paciente y más del 50 % de emergencias se suscitan en la vía pública
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).