Calidad Operativa y asistencial durante la atención prehospitalaria de emergencia y urgencia de un servicio privado de ambulancia de Lima, noviembre 2016.
Descripción del Articulo
Se realizó estudio transversal observacional, considerando las llamadas de urgencias y emergencias que ingresaron a la central reguladora de un servicio privado de ambulancia en noviembre del 2016, obteniendo 255 casos. Se comparó promedio (varianza) utilizando la prueba ANOVA y medianas la prueba d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad operativa Calidad asistencial Ambulancia Tiempo de respuesta Servicio prehospitalario Urgencia Emergencia |
Sumario: | Se realizó estudio transversal observacional, considerando las llamadas de urgencias y emergencias que ingresaron a la central reguladora de un servicio privado de ambulancia en noviembre del 2016, obteniendo 255 casos. Se comparó promedio (varianza) utilizando la prueba ANOVA y medianas la prueba de Kruskal Wallis, se utilizó T Student para evaluar distancia y ANOVA para evaluar tiempo; R de Pearson y Spearman para evaluar correlación. Resultó que 61.5% de población fue mujer, el promedio de edad 35.81±23.76 años y distancia promedio de recorrido de ambulancia 9.21±17.58 km. El tiempo promedio de recepción fue 0.68±0.32 minutos, despacho 0.72±0.35 minutos, tiempo promedio de respuesta a emergencia 34.69±17.58 minutos y estuvo relacionado con la distancia (p=0.002). Sólo 3 atenciones se realizó en tiempo ≤ 8 minutos (1.17%) y 40 fueron de 9 a 19 minutos (p˂0.00). El 86% de pacientes estuvo de acuerdo con la recepción, el 96.7% con la asistencia brindada y solo 66% con el tiempo de respuesta. Concluyendo que 3 atenciones de respuesta de emergencia se realizó en ≤8 minutos, conforme a estándares internacionales, observando alta satisfacción de pacientes (90.2%) siendo diferente en el tiempo de respuesta, demostrando correlación estadísticamente significativo (P˂ 0.001) entre calidad operativa y calidad asistencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).