Calidad de vida en trabajadores de una central de emergencia que laboran en modalidad Teletrabajo, Lima 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida en trabajadores de una central de emergencia que trabajan bajo la modalidad teletrabajo, Lima 2020. Metodología: La presente investigación pertenece al enfoque cuantitativo, es un estudio no experimental cuyo diseño es descriptivo simple y su nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Zumarán De Torres, Susana Cecilia, Chunga Tumbalobos, Norma Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Trabajadores
Indice de calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida en trabajadores de una central de emergencia que trabajan bajo la modalidad teletrabajo, Lima 2020. Metodología: La presente investigación pertenece al enfoque cuantitativo, es un estudio no experimental cuyo diseño es descriptivo simple y su nivel descriptivo básico. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado el ICV para evaluar índice de calidad de vida. Participantes: La muestra estuvo integrada por 129 trabajadores de una central de emergencia que trabajan bajo la modalidad teletrabajo. Resultados: En referencia a la variable calidad de vida se evidencia la siguiente información, en la categoría Malo se obtuvo como resultado 0.00%, en la categoría Regular el 4.65%, en la categoría Bueno un 60.47% y en la categoría Excelente 34.88%. Conclusiones: Se ha logrado determinar que existe un nivel bueno de calidad de vida en los trabajadores de la central de emergencia en modalidad teletrabajo, ya que los resultados muestran que el 60.47% (78/129) y 34.88% (45/129) consideran que la calidad de vida se encuentra entre las categorías de bueno y excelente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).