DEPENDENCIA AL CELULAR Y RELACIONES INTERPERSONALES EN ESTUDIANTES DE 5TO GRADO, INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA, SAN MARTÍN, JULIACA 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo el determinar la relación que existe entre la dependencia al celular y las relaciones interpersonales en los estudiantes de 5to grado de la institución educativa secundaria San Martín, Juliaca 2021. El estudio es de tipo aplicado, de nivel descriptivo correlacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida resiliencia bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo el determinar la relación que existe entre la dependencia al celular y las relaciones interpersonales en los estudiantes de 5to grado de la institución educativa secundaria San Martín, Juliaca 2021. El estudio es de tipo aplicado, de nivel descriptivo correlacional y es de diseño no experimental con corte transversal. La población de estudio fue de 225 estudiantes, tomando como muestra de estudio a 80 estudiantes del colegio San Martín, a quienes se le aplicó 2 instrumentos para recolectar información, uno de ellos es el Test de Dependencia al Móvil y el Cuestionario de dificultad en las relaciones interpersonales. Los resultados encontrados indican que el coeficiente de correlación Rho de Spearman es de -0,009; lo cual representa una correlación negativa muy débil entre ambas variables. En cuanto a la dimensión de asertividad el 47.5% tienen dificultad media, en la dimensión de relaciones heterosexuales el 31.3% tienen dificultad mínima, en la dimensión de hablar en público el 47.5% tienen una dificultad media, en la dimensión de relaciones familiares el 77.5% tienen máxima dificultad y en la dimensión de las relaciones amicales el 66.3 % tienen una dificultad máxima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).