Funcionamiento familiar y personalidad en estudiantes de la institución Educativa Secundaria Andrés Avelino Cáceres, Puno 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre funcionamiento familiar y personalidad en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Andrés Avelino Cáceres, Puno 2021. Metodología: Corresponde el enfoque de investigación cuantitativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida resiliencia bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre funcionamiento familiar y personalidad en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Andrés Avelino Cáceres, Puno 2021. Metodología: Corresponde el enfoque de investigación cuantitativo, de tipo aplicada, nivel relacional y con un diseño no experimental, de corte transversal. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y la psicometría, sus instrumentos fueron la escala de cohesión y adaptabilidad familiar FACE III y el inventario Eysenck de personalidad para niños (JEPI), dichos instrumentos fueron adaptados y validados para la realidad peruana. Participantes: La muestra de estudio estuvo conformada por 119 estudiantes del nivel secundario, pertenecientes al primer, segundo y tercer grado. La muestra proyectada fue de 125 estudiantes, obtenidos de manera probabilística, pero la muestra ejecutada fue de 119 estudiantes, ya que, bajo el criterio de eliminación, se tuvieron que desistir de 6 participantes. Resultados: Los resultados obtenidos en el estudio, dan cuenta que, el 52,80% son de sexo masculino y el 47,20% de sexo femenino, en la variable funcionamiento familiar, el 83,19% refiere ser balanceado y el 8,40% de rango medio respectivamente. En la personalidad, el 66,39% refieren que la Introversión extroversión es de nivel medio, mientras que, el neuroticismo-estabilidad es medio en un 51,26%. Conclusiones: Las conclusiones del estudio refieren que, existe relación entre funcionamiento familiar y personalidad en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Andrés Avelino Cáceres, Puno 2021 (r=0,340; p=0,000). Palabras claves: Funcionamiento familiar, personalidad, cohesión, adaptabilidad, adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).