NIVEL DE DEPRESIÓN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS – NORTE DE LA CIUDAD DE TRUJILLO
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es determinar los niveles de la depresión en los pacientes diagnosticados con cáncer del IREN – Norte de la ciudad de Trujillo. 2017. Para tal fin se aplicó el tipo de investigación: Descriptivo, transversal y cuantitativo, en una muestra de 100 pacie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | NIVEL DE DEPRESIÓN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER DEL INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS – NORTE DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es determinar los niveles de la depresión en los pacientes diagnosticados con cáncer del IREN – Norte de la ciudad de Trujillo. 2017. Para tal fin se aplicó el tipo de investigación: Descriptivo, transversal y cuantitativo, en una muestra de 100 pacientes seleccionados de manera intencional de las 5 neoplasias con mayor incidencia en el IREN – Norte de la ciudad de Trujillo. Para obtener los datos se aplicó como instrumento el Inventario de depresión de Aaron Beck. Se registró un nivel de depresión moderada en los pacientes diagnosticados con cáncer del 52%, seguido de los niveles de depresión grave y mínima con 34% y 10%, respectivamente, mientras que sólo el 4% de los sujetos encuestados obtuvo niveles de depresión leve (4%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).