"Capacidad de respuesta del profesional de enfermería ante situación del desastre con saldo masivo de victimas"

Descripción del Articulo

Los desastres pueden ser situaciones eventuales para una comunidad o un país, las emergencias cada día se hacen más comunes, pero para dar respuesta adecuada a estas situaciones debe existir una planificación previa, una organización o sistema de respuesta adecuada, sobre todo en el campo médico asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Carranza, Frida Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/29
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/29
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación desastre masivo victimas
Descripción
Sumario:Los desastres pueden ser situaciones eventuales para una comunidad o un país, las emergencias cada día se hacen más comunes, pero para dar respuesta adecuada a estas situaciones debe existir una planificación previa, una organización o sistema de respuesta adecuada, sobre todo en el campo médico asistencial. los sistemas de atención médica de emergencia, requieren una infraestructura y organización acordes a las comunidades, con delimitación de tareas y funciones en el campo de atención pre hospitalaria, hospitalaria y rehabilitación a la sociedad lesionada, asimismo amerita la preparación del recurso humano como los especialistas técnicos y profesionales preparados para la atención de la emergencia, la preparación no sólo debe ser del profesional de enfermería, sino de todo el equipo de salud y en esta área es primordial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).