MOTIVACIÓN DE LOGRO EN ALUMNOS DE 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA DE LA I.E. 5011 DARÍO ARRUS, CUESTAS, CALLAO 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los niveles de la motivación de logro en los alumnos de 4to y 5to de secundaria de la I.E. 5011 Darío Arrus Cuestas, Callao, 2020. El presente estudio usó una metodología de tipo cuantitativo del nivel descriptivo, mediante un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solorzano Prado, Kimberlin Criz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los niveles de la motivación de logro en los alumnos de 4to y 5to de secundaria de la I.E. 5011 Darío Arrus Cuestas, Callao, 2020. El presente estudio usó una metodología de tipo cuantitativo del nivel descriptivo, mediante un diseño no experimental transeccional descriptivo, teniendo como objetivo indagar la incidencia de las modalidades o niveles de una o más variables en el grupo de estudio; se contó con una muestra de 147 alumnos, los cuales fueron sometidos a la Escala Atribucional de Motivación de Logro Modificada (EAML-M), la cual ha sido diseñada bajo criterios psicométricos de validez, confiabilidad y normalización. Los resultados mostraron que el nivel de motivación de logro en alumnos en los alumnos de 4to y 5to de secundaria de la I.E. 5011 Darío Arrus Cuestas, Callao, 2020; son de tendencia alta en un 62.59%(92), tendencia media 36.73% (54), y bajo de 0.68% (1). Conclusión: Los alumnos de la investigación presentan una Motivación de logro de tendencia Alta de la Población. Palabras claves: Motivación, motivación logro, interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).