Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de 5to grado de nivel secundario de la institucion educativa Belen turno tarde de Andahuaylas Apurimac-2022
Descripción del Articulo
        Se tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre Inteligencia Emocional y Autoestima en estudiantes de 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Belén Turno Tarde” de Andahuaylas, Apurímac – 2022. En cuanto a la metodología, el estudio fue básico, cuantitativo, descri...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2353 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2353 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia Emocional Autoestima Regulación Comprensión Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Se tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre Inteligencia Emocional y Autoestima en estudiantes de 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Belén Turno Tarde” de Andahuaylas, Apurímac – 2022. En cuanto a la metodología, el estudio fue básico, cuantitativo, descriptivo correlacional y no experimental; la muestra estuvo compuesta por 79 alumnos de quinto grado de secundaria del turno tarde de la I. E. Belén la cual se ubica en la provincia de Andahuaylas y, la recolección de información se dio por medio de la técnica de encuesta, haciendo uso de dos cuestionarios, el TMMS-24 y el RSE. Los resultados que se lograron obtener dan cuenta que la mayoría de los estudiantes (93.7%) han evidenciado tener niveles medios y altos de inteligencia emocional y sólo el 6.3% manifestaron poseer bajos niveles; en cuanto a la autoestima, la mayoría de ellos, (55.7%) manifestaron poseer un nivel elevado y el 12.7% un nivel bajo. Se concluyó que la inteligencia emocional se relaciona de forma significativa y positiva con la autoestima en los alumnos del quinto grado de secundaria de la I. E. “Belén”(rho=.714; p=.000) de lo que se colige que, a niveles elevados de inteligenciaemocional, también se tendrán niveles elevados de autoestima y viceversa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            