CONOCIMIENTO SOBRE HIPERTENSIÓN Y SU RELACIÓN CON EL ESTILO DE VIDA EN PACIENTES ADULTOS ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD EL ARENAL DISTRITO DE LOS AQUIJES
Descripción del Articulo
Es una enfermedad crónica muy extendida a nivel mundial. En Perú, se estima que el 35% de la población tiene la tensión más alta de lo normal. Con frecuencia, los pacientes no son conscientes de ello, ya que la hipertensión arterial no suele cursar con sintomatología en sus inicios. Sin embargo, uno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CONOCIMIENTO SOBRE HIPERTENSIÓN Y SU RELACIÓN CON EL ESTILO DE VIDA EN PACIENTES ADULTOS ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD EL ARENAL DISTRITO DE LOS AQUIJES |
Sumario: | Es una enfermedad crónica muy extendida a nivel mundial. En Perú, se estima que el 35% de la población tiene la tensión más alta de lo normal. Con frecuencia, los pacientes no son conscientes de ello, ya que la hipertensión arterial no suele cursar con sintomatología en sus inicios. Sin embargo, unos valores de presión arterial elevados provocan daños en el organismo. Cualquier persona puede contribuir a reducir la presión arterial para prevenir el desarrollo de patologías asociadas. La presión arterial elevada no tratada o no controlada lastima diferentes órganos y sistemas estos pueden ser: los diferentes órganos blandos primordialmente. La relación existente entre la hipertensión y los riesgos de cardiopatías, infarto agudo de miocardio, derrame cerebral y las renales en independientes a otros tipos de factores de riesgo. En el Caserío el arenal, Distrito de los Aquijes, Provincia y Departamento de Ica, encontramos un grupo de personas que padecen de hipertensión arterial, esto está asociado al estilo de vida, ya que la mayoría de estas personas trabajan y tiene su tiempo ocupado, por consiguiente acuden a los restaurantes que se encuentran ubicadas en su comunidad, ingiriendo alimentación no adecuadas como salchipapas, pollo broster, pollo a la brasa, estos y otros alimentos, en su preparación utilizan sal, condimentos y conservantes en cantidades altas, esto es con la finalidad de dar más gusta a los alimentos. Como resultado como resultado de todo esto el paciente con hipertensión no controlada pude llevarlo a una emergencia, en donde sus secuelas pueden ser múltiples como derrame cerebral, parálisis facial, hemiplejia, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).