RIESGOS DE SALUD ASOCIADOS A LA CALIDAD Y USO DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, CHINCHA - 2017 - Investigación Auditada RCU N° 392-2018-UAI-CU/P
Descripción del Articulo
El acceso a agua de buena calidad es un derecho que todo individuo debiera tener, no solo por los aspectos de salud asociados con su consumo y formas de uso, sino también con el fin de satisfacer sus necesidades básicas y poder establecer las bases que le permitan superar posibles condiciones de pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RIESGOS DE SALUD ASOCIADOS A LA CALIDAD Y USO DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, CHINCHA - 2017 |
Sumario: | El acceso a agua de buena calidad es un derecho que todo individuo debiera tener, no solo por los aspectos de salud asociados con su consumo y formas de uso, sino también con el fin de satisfacer sus necesidades básicas y poder establecer las bases que le permitan superar posibles condiciones de pobreza. En el Perú, durante las últimas décadas, diversos factores han contribuido con el deterioro tanto en la oferta hídrica como en la calidad del agua. Entre los principales factores que podemos mencionar se encuentran los cambios climáticos que originaron prolongadas sequias en determinadas zonas de nuestro país, así también el desarrollo de actividades extractivas e industriales poco responsables con el medio ambiente, que han ocasionado la contaminación de diversos ríos, lagunas y lagos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).