NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ATENCIÓN SOBRE MANEJO DE TRAUMATISMO ENCÉFALO CRANEANO GRAVE EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO ABRIL SETIEMBRE 2018
Descripción del Articulo
Los estudios sobre los traumatismos craneoencefálicos se remontan a tiempos antiguos, podemos encontrar evidencias de dicha condición médica en papiros del antiguo Egipto, reseñas de batallas en diferentes épocas de la historia de la humanidad; además casi en todos los continentes se han encontrado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ATENCIÓN SOBRE MANEJO DE TRAUMATISMO ENCÉFALO CRANEANO GRAVE EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO ABRIL SETIEMBRE 2018 |
Sumario: | Los estudios sobre los traumatismos craneoencefálicos se remontan a tiempos antiguos, podemos encontrar evidencias de dicha condición médica en papiros del antiguo Egipto, reseñas de batallas en diferentes épocas de la historia de la humanidad; además casi en todos los continentes se han encontrado evidencias de prácticas médicas relacionadas con el traumatismo craneoencefálico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).