La facturacion electronica y las obligaciones tributarias dentro de las MYPES del distrito de San Miguel, Puno 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determina la relación entre la facturación electrónica y las obligaciones tributarias dentro de las MYPES del distrito de San Miguel, Puno 2024. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo básico y el diseño no experimental de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Rosaisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturación electrónica
Obligación financiera
Cultura tributaria
Evasión de impuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determina la relación entre la facturación electrónica y las obligaciones tributarias dentro de las MYPES del distrito de San Miguel, Puno 2024. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo básico y el diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo, Por lo tanto, la muestra para el cuestionario se compone de 153 MYPES del distrito de San Miguel, y la información se consiguió a través de la técnica de encuesta y utilizando el instrumento de cuestionario. Los descubrimientos han demostrado que el índice de facturación electrónica ha mantenido una tendencia alta, con una representación del 71.20%. Asimismo, se ha podido establecer que las obligaciones tributarias se han agrupado en esta misma proporción, con un valor del 62.10%. Se ha evidenciado un vínculo entre la facturación electrónica y las obligaciones tributarias, relacionado con un valor de sigma que no supera 0.050 y una relación inversamente proporcional de 0.910. Este mismo comportamiento se ha demostrado en cada una de las dimensiones, contando con una sigma que no superaba los 0.050 en cada uno de los procedimientos estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).