Inteligencia emocional y resiliencia en alumnos de Infanteria de Marina del Perú, Lima - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre inteligencia emocional y resiliencia en los alumnos de Infantería de Marina del Perú, Lima-2021. Material y método: Estudio de investigación básica, no experimental, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de corte transversal, cuya muestra fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Legoas, Rosa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Atención emocional
Claridad emocional
Reparación emocional
Resiliencia
Competencia personal
Aceptación de uno mismo y de la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre inteligencia emocional y resiliencia en los alumnos de Infantería de Marina del Perú, Lima-2021. Material y método: Estudio de investigación básica, no experimental, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de corte transversal, cuya muestra fue de 138 alumnos, a quienes se les aplicó un cuestionario para un instrumento de escala de 24 ítems para la variable inteligencia emocional y de 25 ítems para la variable resiliencia. Los resultados del presente estudio se presentaron a través de una estadística descriptiva, con el respectivo análisis de frecuencia, porcentajes y la media aritmética; de la misma forma, se utilizó la estadística inferencial para la comprobación de hipótesis, mediante la prueba Rho de Spearman. Resultados: En cuanto a inteligencia emocional, se registró un 54% con un nivel alto, 46% adecuado y 1% bajo. En la dimensión atención emocional presentó un 42% en el nivel alto y 8% en el nivel bajo, y con un 50% adecuado. Respecto a la dimensión claridad emocional se reveló un nivel alto de 57% y adecuado de 41%. De la misma forma, la dimensión reparación emocional presentó un nivel alto de 71% y adecuado de 27%. Referente a la variable resiliencia, se mostró un 93% del nivel alto, 6% medio y 1% bajo. En su dimensión competencia personal, reveló un nivel alto del 94 %, al igual que la dimensión aceptación de uno mismo y de la vida, que mostró un nivel alto del 79%. Conclusiones: Se determinó que existe relación entre inteligencia emocional y resiliencia en los alumnos de Infantería de Marina del Perú en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).