Procrastinación Académica En Estudiantes Universitarios De Una Universidad De Ica, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de procrastinación académica en los estudiantes universitarios de una universidad de Ica-2020. Material y método: esta investigación es de enfoque cuantitativo, según su finalidad es una investigación básica, según su nivel pertenece al nivel descriptivo, tipo no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aspur Crisostomo, Joselyn Yusmira, Falconi Verona, Sol María Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación Académica
Estrés
Ansiedad
Rendimiento Académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de procrastinación académica en los estudiantes universitarios de una universidad de Ica-2020. Material y método: esta investigación es de enfoque cuantitativo, según su finalidad es una investigación básica, según su nivel pertenece al nivel descriptivo, tipo no experimental, de diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Alas Peruanas -Ica. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento fue la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Resultados: el 38% (11/29) de estudiantes presentan bajos niveles de procrastinación académica, mientas que el 48% (14/29) de los estudiantes presenta un nivel medio de procrastinación académica y el 14% (4/29) de los estudiantes presenta niveles altos de procrastinación académica con una media aritmética de 26.21. Es decir, la mayor parte de estudiantes evidencia niveles medios de procrastinación académica. Conclusiones: Se determinó que el nivel alto de procrastinación académica es de 14%, el nivel medio es de 48% y el nivel bajo de 38%. En donde los resultados indican que los estudiantes universitarios tienen un nivel medio de procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).