Ciberbullyng Y Desajuste Del Comportamiento Psicosocial En Estudiantes De Secundaria De Una Institucion Educativa Publica, Pisco - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue relacionar ciberbullying y desajuste del comportamiento psicosocial en escolares de educación pública en Pisco 2021. Bajo un marco metodológico básico y correlacional, participando 90 estudiantes. Para le medición se emplearon dos instrumentos Los resultados mostraron niv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2769 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciberbullying Desajuste del comportamiento Violación de la intimidad Amenazas e insultos Chismes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue relacionar ciberbullying y desajuste del comportamiento psicosocial en escolares de educación pública en Pisco 2021. Bajo un marco metodológico básico y correlacional, participando 90 estudiantes. Para le medición se emplearon dos instrumentos Los resultados mostraron nivel bajo en ciberbullying en 95% de participantes y 48% nivel medio en desajuste del comportamiento psicosocial. Además, no se relacionó significativamente las dimensiones violación a la intimidad (Rho = 0.143 p_valor .180 > 0.05), amenazas e insultos (Rho = 0.145 p_valor 0.173 > 0.05) y chismes (Rho = -0.053 p_valor 0.623 > 0.05) con el desajuste del comportamiento psicosocial. Concluyendo la investigación que ambas variables son independientes, al no hallar relación significativa entre ambas variables (Rho = 0.071 p_valor 0.504 > 0.05), en los participantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).