Apoyo familiar y susceptibilidad frente al VIH/Sida en adolescentes y jóvenes atendidos en el centro de salud FONAVI IV, Ica-Perú, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el apoyo familiar con la susceptibilidad frente al VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes atendidos en el Centro de Salud Fonavi IV, Ica-Perú, 2021 Metodología: Investigación de tipo cuantitativo y básica, no experimental, método hipotético-deductivo y con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabana Amado, Sayumi, Gejaño Pumallanqui, Aylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo familiar
Susceptibilidad
VIH
Adolescentes
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el apoyo familiar con la susceptibilidad frente al VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes atendidos en el Centro de Salud Fonavi IV, Ica-Perú, 2021 Metodología: Investigación de tipo cuantitativo y básica, no experimental, método hipotético-deductivo y con un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica para recopilar datos fue la encuesta y sus instrumentos un cuestionario de Funcionalidad Familiar FF-SIL y la sub escala del instrumento Escala VIH/SIDA-65. Por otro lado, para el procesamiento de información se empleó la estadística de nivel descriptiva correlacional para la presentación de resultados en tablas y gráficos; además de la estadística de tipo inferencial para validar hipótesis. Participantes: Estuvo representada por 292 adolescentes y jóvenes, elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo probabilístico. Resultados: En forma global, en cuanto a la variable Apoyo familiar, se obtiene que 276 (94,5%) jóvenes presentan una familia disfuncional y 16 (5,5%) tienen una familia moderadamente funcional, mientras que en la variable susceptibilidad frente al VIH se obtiene que 219 (75,0%) de los jóvenes presentan una susceptibilidad moderada, mientras que 50 (17,1%) jóvenes tienen una susceptibilidad alta y 23 (7,9%) tienen una susceptibilidad baja. Conclusiones: Se concluye que el valor de R es -0,548 el cual indica que la relación no es directa sino inversa, es decir que al incrementarse la variable de apoyo familiar se va a disminuir la susceptibilidad frente al VIH/SIDA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).