Estrategias de afrontamiento al estrés y su relación con la calidad de vida laboral en los trabajadores de un centro de salud de Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento al estrés y la calidad de vida laboral en trabajadores de un centro de salud de Juliaca. Metodología: Estudio de tipo básica, no experimental, el diseño utilizado fue el descriptivo correlacional de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Peralta, Jhonatan Sergio, Rodrigo Aliaga, Sandro Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Afrontamiento al estrés
Calidad de vida laboral
Trabajadores de un centro de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento al estrés y la calidad de vida laboral en trabajadores de un centro de salud de Juliaca. Metodología: Estudio de tipo básica, no experimental, el diseño utilizado fue el descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica para recolectar datos fue mediante encuesta y los instrumentos utilizados fueron el Inventario de afrontamiento al estrés “Brief COPE-28” y el Cuestionario de Calidad de vida profesional “CVP-35”. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva. Participantes: La muestra quedó compuesta por 63 trabajadores de un centro de salud de la ciudad de Juliaca, seleccionados a través de la aplicación de la técnica del muestreo no probabilístico, valiéndose del muestreo no censal como técnica de distribución. Resultados: Los resultados obtenidos revelaron que la estrategia de afrontamiento centrada en el problema es la más utilizada y la menos frecuente es aquella centrada en la evitación del problema, a su vez la estrategia de enfrentamiento a estrés centrada en la emoción es la que más depende de las circunstancias. En cuanto a la variable calidad de vida laboral el 3.2% de los trabajadores del centro de salud de Juliaca, presentaron un nivel bajo, el 69.8% un nivel medio y el 27% un nivel alto o muy alto de calidad de vida laboral. Conclusiones: Este trabajo de investigación concluye que, si existe relación significativa entre estrategias de afrontamiento al estrés y la calidad de vida laboral en los trabajadores de un Centro de salud, de Juliaca, con un p= 0.000<0.05, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman 0.488**, lo cual indica que existe una correlación positiva entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).