Uso del celular y rendimiento académico en estudiantes del 5to grado del Colegio Perú Birf, San Miguel, Puno 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Esta presente investigación cuenta como objetivo principal determinar la relación que existe entre el uso del celular y el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa “Perú Birf”, San Miguel 2022. Metodología: La presente es de tipo básica, cuenta con un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mullisaca Huamán, Rossel Felipe, Mamani Quispe, Rocio Anaís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del celular
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Esta presente investigación cuenta como objetivo principal determinar la relación que existe entre el uso del celular y el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa “Perú Birf”, San Miguel 2022. Metodología: La presente es de tipo básica, cuenta con un diseño de investigación descriptivo-correlacional, con un enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y en donde se aplicaron los siguientes cuestionarios; escala Medmar de rendimiento académico y el cuestionario sobre el uso del celular, estos instrumentos fueron validados para la realidad contextual. Participantes: La muestra total del estudio se conformó por 120 estudiantes de nivel secundario, pertenecientes a las diez secciones del quinto grado. La muestra se obtuvo usando el muestreo probabilístico aleatorio simple, y tomando todos los criterios correspondientes para la selección de la muestra. Resultados: Los resultados que se obtuvieron, nos refieren que: el 36,7% usa el celular en un bajo nivel, mientras que el 33,3% usa el celular regularmente y el 30% usa el celular en un alto nivel. En cuanto a la variable rendimiento académico, el 37,5% refiere un rendimiento académico bajo, el 29,2% un rendimiento académico regular y el 33,3% refiere un rendimiento académico alto. Conclusiones: La conclusión del estudio nos refiere que: existe una correlación muy baja y positiva entre el uso del celular y el rendimiento académico de la institución educativa Perú Birf, San Miguel, 2022 (r=0,044; p=0,630).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).