RELACIONES INTERPERSONALES EN ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TORRES ARAUJO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO. 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación de nivel descriptivo, transversal y cuantitativo se desarrolló para determinar a través de una muestra de ochenta estudiantes seleccionados de manera intencional de los cinco grados de educación secundaria. El instrumento aplicado para obtener los datos de la variable fue e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RELACIONES INTERPERSONALES EN ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TORRES ARAUJO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO. 2017 |
Sumario: | La presente investigación de nivel descriptivo, transversal y cuantitativo se desarrolló para determinar a través de una muestra de ochenta estudiantes seleccionados de manera intencional de los cinco grados de educación secundaria. El instrumento aplicado para obtener los datos de la variable fue el cuestionario de relaciones interpersonales. Ander Egg (2003). En cuanto a los resultados, el nivel de relaciones interpersonales que presentan los estudiantes es para el nivel bajo el 35%, el nivel medio con el 31.25%, el medio alto con el 18.75%, el alto con el 15%, nivel muy bajo, no se registra puntaje alguno. Resultados que permitieron demostrar que existe un nivel de relaciones interpersonales bajo en el alumnado, dando respuesta a la hipótesis general sustentada en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).