Conocimiento de cáncer de cérvix y actitudes sobre las medidas preventivas, en usuarias del centro de salud Pueblo Nuevo, Ica 2021
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación se ha caracterizado por contar con la prevalencia del cáncer de cérvix en las mujeres peruanas, a consecuencia de niveles de actitud poco favorables o de una carencia en el nivel de conocimiento alcanzado, acerca de ello. En base a lo expuesto, se ha plante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2458 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Conocimiento Cáncer de cérvix Usuarias Papanicolaou https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El desarrollo de la presente investigación se ha caracterizado por contar con la prevalencia del cáncer de cérvix en las mujeres peruanas, a consecuencia de niveles de actitud poco favorables o de una carencia en el nivel de conocimiento alcanzado, acerca de ello. En base a lo expuesto, se ha planteado el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre el conocimiento de cáncer de cérvix y las actitudes sobre las medidas preventivas, en usuarios del Centro de Salud Pueblo Nuevo, Ica, 2021. El diseño fue no experimental, con un nivel correlacional, con una muestra de 87 usuarios. Para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta, contando con el instrumento cuestionario. Los resultados señalaron que, la relación que ha existido entre el nivel de conocimiento del cáncer de cérvix y las actitudes sobre las medidas preventivas, contó con un p valor de 0.046, en donde fue alcanzada un valor de correlación de 0.133. Mientras que, se ha concluido que, las actitudes que han tenido las usuarias encuestadas se han encontrado en una condición positiva del 87.40% y el 12.60% han contado con una condición negativa de actitud, en donde se evidenció un p valor superior a 0.050, para todas las características sociodemográficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).