Incidencia De Pacientes Con Flebitis Y Los Cuidados De Enfermería Del Servicio De Medicina Interna 7a Del Hospital Daniel Alcides Carrión Del Callao - 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de tesis fue establecer la incidencia de pacientes con flebitis y los cuidados del personal sanitario del servicio de medicina interna 7a en una muestra de la institución hospitalaria Daniel Alcides Carrión. En este propósito se utilizó un diseño no experimental co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flebitis Cuidados de Enfermería Inflamación Calidad de Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de tesis fue establecer la incidencia de pacientes con flebitis y los cuidados del personal sanitario del servicio de medicina interna 7a en una muestra de la institución hospitalaria Daniel Alcides Carrión. En este propósito se utilizó un diseño no experimental correlacional, con una muestra de 65 pacientes de las unidades hospitalarias del servicio de medicina de mujeres 7A, a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación: el cuestionario de flebitis desarrollado por mi persona, previamente validado. Este instrumento fue sometido al análisis respectivo que determino que la prueba es válida y confiable. La flebitis y los cuidados de enfermería, de acuerdo a un análisis hipotético e investigativo es fundamentado según el entorno social y económico, formativo y licito mediante una exhaustiva presentación de conceptos de diversidad de escritores y científicos, basados en escritos cibernéticos y las innovadoras técnicas de información y comunicación. Nuestro estudio es Tipo probalística, contando con un Nivel de Investigación no manipulable, ya que no se manosea los elementos de esta investigación, y la totalidad de referencia las obtuvimos mediante una serie de preguntas redactadas ordenadamente analizadas nos llevaron a la aceptación de las suposiciones descritas. La investigación se basa en el acumulo de información recopilados para luego validarlos por el conjunto de datos adquiridos que se acumulan para su posterior análisis y validez de los supuestos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).