“Estilos de vida saludable que practican los profesionales de enfermería del servicio de emergencia y de la unidad de trauma shock”
Descripción del Articulo
Ha realizado la presente investigación descriptiva con la finalidad de conocer los estilos de vida que practican los profesionales de enfermería del servicio de emergencia y de la unidad de trauma shock del hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz 2015 – 2016.los resultados permitirán que los profe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/25 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/25 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos vida saludable practican profesionales |
| Sumario: | Ha realizado la presente investigación descriptiva con la finalidad de conocer los estilos de vida que practican los profesionales de enfermería del servicio de emergencia y de la unidad de trauma shock del hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz 2015 – 2016.los resultados permitirán que los profesionales de enfermería tomen conciencia de la importancia de la práctica de estilos de vida saludable para el autocuidado de su salud. Así mismo, este estudio se justifica por la importancia que el mismo tiene desde el punto de vista laboral, práctico, metodológico y teórico, ya que el personal de enfermería está consciente de practicar estilos de vida saludable; pero en muchos casos el interés por hacerlo es mínimo lo que repercute en su desgaste físico, mental y social; y por ende en su rendimiento laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).