Morbing y clima laboral en los trabajadores de un hospital publico en Melgar, Puno 2022

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar la relación que existe entre el Mobbing y el clima laboral en los trabajadores de un Hospital Público en Melgar, Puno 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, tipo básico, nivel de estudio descriptivo correlacional, diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Huayta, Jean Carlos, Huarsaya Solorzano, Brigitte Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobbing
Clima laboral
Trabajadores de salud
Autorrealización
Involucramiento
Supervisión
Comunicación
Condiciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo General: Determinar la relación que existe entre el Mobbing y el clima laboral en los trabajadores de un Hospital Público en Melgar, Puno 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, tipo básico, nivel de estudio descriptivo correlacional, diseño no experimental. La técnica de recolección de datos que se empleó fue la encuesta y sus instrumentos estandarizados fueron el Cuestionario de Heinz Leymann (LIPT) para medir los niveles de Mobbing y la Escala de Clima laboral de Sonia Palma, para la medir los niveles de clima laboral. Así también, para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva para la presentación de resultados en tablas y figuras; además de la estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. La muestra quedó conformada por la totalidad de los trabajadores del Hospital Público en Melgar, quedando establecido con 80 colaboradores, el cual se determinó mediante el muestreo no probabilístico censal. Resultados descriptivos: En forma global, en cuanto a la variable mobbing, el 45.0% (36/80) poseen un nivel tolerable de mobbing, el 37.5% (30/80) poseen un nivel alto y solo un 17.5% (14/80) poseen un nivel bajo de mobbing, así mismo en cuanto a la variable clima laboral, se observa que, el 45.0% (36/80) de los trabajadores poseen un nivel muy desfavorable de clima laboral, el 21.3% (17/80) poseen un nivel medio, un 17.5% (14/80) poseen un nivel desfavorable y solo un 16.3% (13/80) poseen un nivel favorable de clima laboral. Conclusiones: En base a los datos recogidos en la investigación se ha logrado determinar un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de r= -,378 y un p – valor de la significancia asintótica de p= ,001 entre ambas variables de estudio, por lo cual se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula, lo que indica que, si existe relación significativa entre el mobbing y el clima laboral en los trabajadores de un Hospital público en Melgar, Puno 2022. Es decir, a un bajo nivel de mobbing le corresponde un alto nivel de clima laboral y viceversa..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).