SÍNDROME DE BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE LA CLÍNICA SANTA TERESA, DURANTE MARZO – JUNIO DEL 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral. Metodología: La investigación se encuentra en el enfoque cuantitativo, según su finalidad es básica, también considerada como pura o teórica, tiene como finalidad obt...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CALIDAD DE VIDA, RESILIENCIA Y BIENESTAR PSICOLÓGICO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral. Metodología: La investigación se encuentra en el enfoque cuantitativo, según su finalidad es básica, también considerada como pura o teórica, tiene como finalidad obtener nuevos conocimientos, de acuerdo al alcance de la investigación podemos considerarla correlacional, debido a que busca conocer la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral, centrado en un diseño no experimental Evaluados: La población se conformó por un total de 70 trabajadores de la Clínica Santa Teresa, sin embargo, la muestra estuvo conformada por 40 de ellos; los instrumentos utilizados en la evaluación de las variables fueron: Inventario “Burnout” de Maslach (MBI) y la Escala de Satisfacción Laboral (SL – SPC). La prueba estadística de aplicación fue la correlación de Pearson, con la cual, se determinó que existe relación no significativa entre ambas variables. PALABRAS CLAVES Síndrome de burnout, agotamiento emocional, despersonalización, realización personal, satisfacción laboral, condiciones físicas o materiales, beneficios laborales o remunerativos, políticas administrativas, relaciones sociales, desarrollo personal, desempeño de tareas, relación con la autoridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).