Exportación Completada — 

Motivación académica y estilos de aprendizaje en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Saúl Cantoral- UGEL 05. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre motivación académica y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Saúl Cantoral – Ugel 05, 2021 Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional. Diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Shicshe, Gaspar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Estilos de aprendizaje
Motivación extrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre motivación académica y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Saúl Cantoral – Ugel 05, 2021 Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional. Diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por 120 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Saúl Cantoral. La técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia, se trabajó con 120 estudiantes. La recolección de datos fue con la Escala de motivación académica y el Cuestionario de estilos de aprendizaje CHAEA. Los datos fueron procesados utilizando el programa SPSS; se obtuvo los siguientes resultados, Que, existe relación positiva muy baja (X2= 3.478; p=0.901>0.05; CC= .168= 16.8%) entre la motivación académica y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Saúl Cantoral- UGEL O5, 2021. Asimismo existe relación positiva muy baja entre los estilos de aprendizaje y las dimensiones motivación intrínseca, (X2= 4.244; p=0.834>0.05; CC= 0.185= 18.5%) Igualmente con la dimensión motivación extrínseca (X2= 2.250; p=0.972 > 0.05; CC= .136= 13.6%). Y finalmente existe relación positiva muy baja (X2= 15.870; p=0.044<0.05; CC= .342= 34.2%) entre la dimensión la desmotivación y estilos de aprendizaje en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Saúl Cantoral- UGEL O5, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).