Factores Que Influyen En El Proceso De Esterilización Y Su Relación Con La Calidad Del Producto En La Central De Esterilización Del Hospital De Emergencias Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Hoy en dia existen nuevas normas que garantizan la calidad en los diferentes servicios de esterilización, todos estos procesos presentan ventajas y desventajas de acuerdo a las investigaciones revisadas por los diferentes autores. Los protocolos establecidos son individualizados para cada material a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Delgado, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Que Influyen En El Proceso De Esterilización Y Su Relación Con La Calidad Del Producto En La Central De Esterilización Del Hospital De Emergencias Villa El Salvador
Descripción
Sumario:Hoy en dia existen nuevas normas que garantizan la calidad en los diferentes servicios de esterilización, todos estos procesos presentan ventajas y desventajas de acuerdo a las investigaciones revisadas por los diferentes autores. Los protocolos establecidos son individualizados para cada material a esterilizar incluyendo los equipos médicos estas normas engloba el sistema de aire, la T°, nivel de humedad, porcentaje del quimico esterilizante y el tiempo de exposición. Para demostrar la eficacia y/o calidad del material esteril se emplean indicadores, hoy en dia los indicadores biológicos son muy accesibles y utiles en esta tarea. Al igual que existen normas para el proceso de esterilización, también existen estandares para La demostrara la “Validación del proceso de esterilización”. Este sirve para asegurar calidad en el material a emplearse durante los procedimientos que protejan al personal y al paciente en las intervenciones mínimamente invasivas y complejas que puedan causar efectos adversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).