Factores socioeconomicos y nutricionales asociados a la anemia en gestantes atendidas en el puesto de salud El Salvador - Chincha, periodo Abril - Agosto, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores socioeconómicos y nutricionales asociados a la anemia en gestantes que se atienden en el Puesto de Salud “El Salvador” en Chincha en el periodo de abril a agosto 2022. Material y métodos: La investigación fue tipo básica con nivel de investigación relacional de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Gestantes Factores nutricionales Factores socioeconómicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores socioeconómicos y nutricionales asociados a la anemia en gestantes que se atienden en el Puesto de Salud “El Salvador” en Chincha en el periodo de abril a agosto 2022. Material y métodos: La investigación fue tipo básica con nivel de investigación relacional de tipo descriptivo, no experimental dado que no se manipula las variables y de corte transversal. En la muestra el instrumento utilizado fue el cuestionario. Resultados: Los resultados que se obtuvo del análisis estadístico fueron: el 36.9% no presentaron anemia, el 51.5% anemia leve, en el factor socioeconómico, edades de 18 a 24 un 63.1%, procedencia urbana en un 63.1%, cursaban secundaria en un 40.8%, obreras en un 47.6%, convivientes en un 43.7%, familia extendida un 47.6%, trabajador temporal un 71.8%, percibe apoyo económico un 56.3%, ingreso familiar medio un 79.6%, y en el factor nutricional se tiene consumo de alcohol o tabaco un 77.7%, consumen de 3 comidas diarias un 64.1%, no consumo de alimentos chatarra un 43.7%, no consumo de alimentos balanceados un 62.1%. Conclusion: Los factores socioeconómicos como edad, grado de instrucción, ocupación, estado civil, composición familiar y estado laboral se encuentran asociados a la anemia; y en los factores nutricionales como consumo de alcohol o tabaco, número de comidas que consumen diariamente, consumo de comida malnutrida y consumo de alimentos no balanceados se encuentran asociados a la anemia en gestantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).