Regulación de la contaminación odorífica y protección del derecho a la salud, distrito de San Vicente - Cañete, 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación se trazó como objetivo general determinar la importancia de la regulación de la contaminación odorífica para la protección del derecho a la salud, distrito de San Vicente - Cañete, 2022. La metodología utilizada corresponde a un enfoque cualitativo, de tipo básico, de nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminacion Odorifica Derecho a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación se trazó como objetivo general determinar la importancia de la regulación de la contaminación odorífica para la protección del derecho a la salud, distrito de San Vicente - Cañete, 2022. La metodología utilizada corresponde a un enfoque cualitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo-explicativo, como diseños se utilizó el no experimental y la teoría fundamentada. El muestreo fue no probabilístico en su modalidad por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista, la misma que fue aplicada a siete participantes, todos ellos abogados expertos en la materia objeto de estudio. Los resultados muestran que la contaminación odorífica afecta la salud de la población. Actividades como las explotaciones ganaderas, la acumulación de basura en las calles, las actividades industriales, las plantas depuradoras, los vertederos, entre otros, contribuyen a la contaminación por olores que originan molestias respiratorias y alteraciones psicológicas en las personas. Además, se destaca la importancia de concienciar a la población y a las autoridades locales sobre la problemática para buscar soluciones efectivas y proteger el derecho a la salud de la comunidad. Llegando a la conclusión que la regulación de la contaminación odorífera es de suma importancia para la protección del derecho a la salud en Perú, ya que la falta de regulación no permite un control adecuado, sino, por el contrario, el Estado deja en desprotección a las personas afectadas, y como consecuencia genera daños en la salud de las personas expuestas a estos olores desagradables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).