Problema de la contaminación del río Chili vulnera el principio constitucional de protección de la salud Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es sobre el problema que se tiene sobre la contaminación del rio Chili, que discurre por medio de la ciudad de Arequipa, de cuyas aguas se riega los distritos de Tiabaya y La Joya. Este rio contaminado desde hace muchas décadas, debido al crecimiento poblacional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación rio Chili derecho a la salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es sobre el problema que se tiene sobre la contaminación del rio Chili, que discurre por medio de la ciudad de Arequipa, de cuyas aguas se riega los distritos de Tiabaya y La Joya. Este rio contaminado desde hace muchas décadas, debido al crecimiento poblacional e industrial que se ha producido en la ciudad de Arequipa, ha sido contaminado paulatinamente por diversos desechos orgánicos y sustancias inorgánicas, como son basuras, aguas fecales, son luego conducidas al riego de productos agrícolas, los cuales a final son beneficiados en los diversos mercados locales de la ciudad de Arequipa. El problema surge que los productos agrícolas consumidos y a su vez contaminados producen diversos males para salud de los consumidores como son fiebre tifoidea, cólera, gastroenteritis diversas, hepatitis, diarreas severas. Las autoridades tanto del gobierno central como local tienen la obligación de desplegar diversas estrategias a fin evitar la contaminación de los ríos, y en particular del rio Chili, dentro de estas estrategias como factor preventivo esta, la concientización de las personas a efecto de no contaminar innecesariamente las aguas en general. El hecho de no tomar las medidas necesarias, vulnera el principio constitucional salud, la cual debe ser preservada, cautelada, protegida y asegurada por el Estado. En el trabajo describimos este problema y damos alternativas para dar solución al problema de contaminación de este importante rio que se encuentra ubicado en la región Arequipa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).