Las habilidades sociales e inteligencias múltiples en escolares de la Institución Educativa Emblemática Coronel Bolognesi de Tacna, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre las habilidades sociales e inteligencias múltiples de los estudiantes de la institución educativa emblemática Coronel Bolognesi de Tacna 2021. Material y método: Estudio básico de nivel relacional, diseño observacional transversal y de nivel relacional. Conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Gonzales, Orfelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Inteligencias
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre las habilidades sociales e inteligencias múltiples de los estudiantes de la institución educativa emblemática Coronel Bolognesi de Tacna 2021. Material y método: Estudio básico de nivel relacional, diseño observacional transversal y de nivel relacional. Conformado por una muestra de 184 estudiantes mediante un muestreo probabilístico con una proporción esperada del 50%, nivel de confianza 95%, efecto de diseño es de 1,0. Aplicando como técnica la encuesta y utilizando 02 cuestionarios: Lista de evaluación de habilidades sociales, elaborada por la OPS/OMS y aprobada por el instituto Nacional de salud Mental “Honorio Delgado Hideyo - Noguchi” en el año 2005, y la escala Minds de Inteligencias Múltiples, elaborado por César Ruiz Alva / Psicólogo Educacional en el año 2004 de la Universidad César Vallejo – Trujillo. Resultados: El 22.8% está en un nivel promedio de habilidades sociales, seguido de un nivel promedio alto con 21.2% y alto con 17.9%. Mientras que, dentro de las principales inteligencias múltiples, los estudiantes tuvieron preferencias mayormente por la dimensión verbal lingüístico con un 27.7%, seguido de la dimensión corporal - kinestésico, el 16.3% fue musical, y un 15.2% matemático. En las habilidades sociales destaca la dimensión autoestima con un 34.78% de estudiantes que reportaron un nivel alto, y en las inteligencias múltiples el más alto nivel alcanzado fue el medio, rescatando que en la dimensión naturalista el nivel alto fue mayor en comparación con las demás dimensiones con el 25.54%. Se encontró relación estadísticamente significativa entre las habilidades sociales y la dimensión verbal lingüística así como la visual espacial con un p valor = 0.035 y p valor = 0.034 respectivamente. Conclusión: No existe relación significativa entre las habilidades sociales y las inteligencias múltiples en los escolares de la institución educativa Coronel Bolognesi de Tacna 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).