Factores socioculturales asociados en la elección de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil, centro de salud de San Isidro-Pueblo Nuevo, julio-diciembre del 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Identificar los factores socioculturales asociados en la elección de métodos anticonceptivos de mujeres en edad reproductiva, Centro de Salud de San Isidro-Pueblo Nuevo entre Julio -Diciembre 2021. Material y Métodos. Estudio de diseño transversal donde se evaluaron 97 mujeres en edad fért...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2218 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Métodos anticonceptivos Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo. Identificar los factores socioculturales asociados en la elección de métodos anticonceptivos de mujeres en edad reproductiva, Centro de Salud de San Isidro-Pueblo Nuevo entre Julio -Diciembre 2021. Material y Métodos. Estudio de diseño transversal donde se evaluaron 97 mujeres en edad fértil, a quienes se administró una encuesta orientada a recabar información demográfica y aspectos sociales y culturales en relación al empleo de métodos anticonceptivos. La identificación de los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos fue mediante el cálculo del p-valor en un modelo de regresión logística, y la fuerza de asociación evaluada por el cálculo del odds ratio y su intervalo de confianza al 95% Resultados. El 83.5% refirieron emplear algún tipo de método anticonceptivo. Entre los factores sociales, el grupo etario es la única variable asociada significativamente con el uso del anticonceptivo (OR=4.0, p<0.001). Entre todos los factores culturales evaluados, la religión (OR= 11.6, p<0.001) y el apoyo de la pareja en el uso de anticonceptivos (OR=5.83, p<0.001) fueron factores asociados significativamente. Conclusiones. Los factores socioculturales asociados en la elección de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil son el grupo etario de la mujer evaluada, la religión y el apoyo de su pareja en el empleo de métodos anticonceptivos. Por ende, consideramos importante el fortalecimiento de la educación sanitaria dentro de los programas de planificación familiar orientada no solo a las mujeres en edad fértil, sino a la pareja y familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).