Exportación Completada — 

Nivel De Conocimiento Y Las Prácticas De Autocuidado En Pacientes Con Diabetes Mellitus Tipo 2, Hospital San Jose, Chincha, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis fue analizar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, hospital san José de Chincha, 2024.Metodolgia: El enfoque utilizado en esta investigación fue cuantitativa, correlacional, no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacobo Sandiga Martha Luz, Condor Mendoza Doris Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica de autocuidado
Pacientes diabéticos
Conocimiento en diabetes mellitus tipo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis fue analizar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, hospital san José de Chincha, 2024.Metodolgia: El enfoque utilizado en esta investigación fue cuantitativa, correlacional, no experimental y transversal. La muestra de estudio incluyó a 120, con una muestra de 91 pacientes. La metodología utilizada para recolectar los datos fue mediante la utilización de un cuestionario en forma de encuesta, empleándose un instrumento para medir a cada variable de estudio. Los resultados demostraron que el sexo predominante fue el femenino en un 64.8% (59), el rango de edad estuvo entre los 28 a 59 años de edad en un 75.8% (69). En relación a la variable conocimiento, el 36.3% (33) pacientes se encuentran en un nivel bajo, el 20.9% (19) en un nivel regular y el 42.9% (39) en un nivel alto. Por otro lado, en la variable práctica de autocuidado, el 54.9% (50) de los pacientes posee una buena práctica, el 44% (40) una práctica regular y solo el 1.1% (1) posee una mala práctica. La prueba de correlación de Spearman, entre la primera y segunda variable obtuvo una significancia superior (p=0.983) al valor teórico de alfa. En donde se concluye que, no existe una relación estadística entre el conocimiento y la práctica de autocuidado en los pacientes con DM2 en el hospital San José de Chincha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).