Factores Intervinientes En El Nivel De Conocimiento En La Aplicación De Normas De Bioseguridad En El Personal De Enfermería Del Servicio De Central De Esterilización En El Hospital Militar Central Año 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad todo error o actividad incorrecta puede poner en riesgo incluso las normas establecidas cuyo fin es proteger al personal y al paciente tratado dentro del ambiente hospitalario . El elemento principal para la prevención de transmisión de enfermedades, sucesos adversos en el personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Castillo, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Intervinientes En El Nivel De Conocimiento En La Aplicación De Normas De Bioseguridad En El Personal De Enfermería Del Servicio De Central De Esterilización En El Hospital Militar Central Año 2016
Descripción
Sumario:En la actualidad todo error o actividad incorrecta puede poner en riesgo incluso las normas establecidas cuyo fin es proteger al personal y al paciente tratado dentro del ambiente hospitalario . El elemento principal para la prevención de transmisión de enfermedades, sucesos adversos en el personal preocupado siempre por la seguridad es el estar preparado para lidiar y combatir con los riesgos que involucra el desarrollo de sus labores. Las medidas de bio-seguridad son las que realizan actividades de precaución y de acción que deben de cumplir el personal de salud al realizar el uso de distintos elementos estén en contacto directo con fluidos de todo tipo y restos biológicos; evitando eventos adversos por estar expuestos a los mismos, y disminuyendo o eliminando la probabilidad de contagio.. La ISID, muestra cifras en las cuales la prevalencia de las enfermedades nosocomiales en países de primer mundo llega hasta el 10% y en los subdesarrollados puede llegar al 25%. Elevando la morbilidad y mortalidad inclusive los costos. Por ello la importancia de cumplir las medidas que aseguran una correcta esterilización y así poder prevenir todo tipo de amenazas para resquebrajar nuestra salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).