Uso de redes sociales y riesgo de cyber grooming en estudiantes de la I.E. GUE de las Mercedes, Juliaca, 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el riesgo de cyber grooming en los estudiantes de la I.E G.U.E. las Mercedes, Juliaca 2022. Materiales y Métodos: La presente investigación es de tipo básico y enfoque cuantitativo con uso del método hipotético deductivo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mayta, Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Cyber grooming
Atrapamiento
Ciberacoso
Sexting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el riesgo de cyber grooming en los estudiantes de la I.E G.U.E. las Mercedes, Juliaca 2022. Materiales y Métodos: La presente investigación es de tipo básico y enfoque cuantitativo con uso del método hipotético deductivo, con un nivel de estudio descriptivo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, en el cual se tuvo una población de 350 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 198 alumnos, los cuales se obtuvieron mediante el muestreo probabilístico estratificado, los instrumentos utilizados para la variable uso de redes sociales fue el cuestionario de adicción a las redes sociales y para la segunda variable que es riesgo de cyber grooming fue el cuestionario de Ingrooming – A. Resultados: La presente investigación estuvo conformado del 63.1% (125/198) de los estudiantes de I.E. GUE las Mercedes, Juliaca, 2022 son del sexo femenino y el 36.9% (73/198) masculino, de los cuales el 94.9% (188/198) de los estudiantes, utilizan las redes sociales y solo el 5.1% (10/198) no utilizan las redes sociales, Así mismo, del 100% de los alumnos encuestados, el 72.7% (144/198) de los estudiantes presentan nivel promedio de riesgo de cyber grooming en las redes sociales, el 19.2% (38/198) muestra un alto nivel de riesgo cyber grooming en las redes sociales y solo el 8.1% (16/198) de los estudiantes presenta un bajo nivel de riesgo cyber grooming en las redes sociales, por lo que se afirma que los alumnos en su mayoría tienen en promedio de riesgo cyber grooming en las redes sociales, esto se podría deber a la falta de control de los padres, ya que por su propia edad de adolescente están en constante relación con diferentes personas y sin importar la verdadera identidad de la persona. Conclusión: Se determinó que existe una relación significativa entre el uso de redes sociales y riesgo de cyber grooming en los estudiantes de la I.E. GUE las mercedes, Juliaca, 2022. Muestra una relación rs=0,461 y un valor de significancia p=0,000; es decir, cuando hay mayor uso de las redes sociales, mayor será el riesgo de cyber grooming en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).